Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook YouTube LinkedIn
    Industry SurferIndustry Surfer
    Inicio - Calculadora Cifrado César Online
    Calculadoras

    Calculadora Cifrado César Online

    5 Mins Read Calculadoras
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Aquí puedes utilizar la calculadora Cifrado César online totalmente gratis. Conoce además un poco más sobre esta herramienta en línea.

    Tabla de contenido

    • Calculadora Cifrado César Online
    • Consideraciones sobre la calculadora Cifrado César Online
    • Cifrado César: Lo que necesitas saber y sus características.
      • ¿Qué es el cifrado de César?
      • ¿Cómo descifrar el código César?
      • ¿Cómo funciona el cifrado César?
      • Cifrado César: Ejemplo

    Calculadora Cifrado César Online

    La calculadora de abajo muestra la tabla con todas las transformaciones posibles. Los símbolos no alfabéticos, como los espacios en blanco y los dígitos, no se modifican.

    PLANETCALC, Cifrado Cesar


    Consideraciones sobre la calculadora Cifrado César Online

    La calculadora encripta el texto introducido utilizando el cifrado César. Los símbolos no alfabéticos (dígitos, espacios en blanco, etc.) no se transforman.

    El cifrado César es uno de los métodos de cifrado más antiguos que se conocen. Es sencillo: se trata simplemente de desplazar un alfabeto.

    La transformación se denomina ROTN, donde N es el valor del desplazamiento, y ROT viene de “ROTATE” porque se trata de un desplazamiento cíclico.

    Por ejemplo, ROT2 significa que “a” se convierte en “c”, “b” en “d”, y al final, “y” se convierte en “a” y “z” en “b”.

    El número de transformaciones posibles depende de la longitud del alfabeto, y para el alfabeto inglés es de 25 (ROT0 y ROT26 no cambian el texto de entrada). Debido a esto, es un cifrado muy débil porque se pueden comprobar rápidamente todas las combinaciones posibles.

    Cifrado César: Lo que necesitas saber y sus características.

    ¿Qué es el cifrado de César?

    El cifrado de César es un método de encriptación utilizado para cifrar mensajes. En este método, se utiliza una letra para sustituir a otra en el mensaje, o viceversa.

    El cifrado del César fue creado por Julio César. Quería mantener el contenido de un mensaje en secreto de sus enemigos.

    El cifrado de César se utiliza para cifrar mensajes mediante la frase clave “Cifrado de César”.

    ¿Cómo descifrar el código César?

    El cifrado romano era un simple cifrado de sustitución en el que cada letra se sustituía por una letra en una posición diferente, en el alfabeto.

    Este es un buen ejemplo del cifrado romano:

    J’C L’E A’D M’A O’D C’D C’D C’D

    También es un ejemplo de cifrado de dos caracteres, donde cada par de letras sustituye a otro par de letras. El mismo cifrado César que el anterior, pero con dos caracteres:

    C’D C’D C’D C’D C’D C’D

    Este tipo de cifrado también se conoce como cifrado de “doble clave”, ya que tiene dos claves, cada par de letras se cifra con una clave y cada par de letras se descifra con la otra clave.

    Desglosemos esto:

    J’C L’E A’D M’A O’D C’D C’D C’D

    Utilizaremos la palabra “querida” para representar las dos claves, o clave de “sustitución”, y “simple” para representar la clave de “descifrado”.

    El cifrado César consiste en una sola palabra, por lo que la palabra clave será la primera y la última letra. Podemos calcular las palabras clave utilizando esta fórmula

    PALABRA_CLAVE = ÚLTIMA_LETRA – PRIMERA_LETRA + 1

    Podemos ver que la palabra clave es “querida” en este ejemplo.

    Del mismo modo, podemos calcular la palabra “llana”:

    PALABRA_PLANA = PRIMERA_LETRA + ÚLTIMA_LETRA – 1

    Podemos ver que la palabra “simple” es “simple”.

    Ahora podemos utilizarla para descifrar el cifrado. La palabra clave y la palabra sin formato se utilizan para descifrar el cifrado.

    ¿Cómo funciona el cifrado César?

    El cifrado César funciona como el cifrado César. Se utiliza para cifrar un mensaje simplemente desplazando cada letra del alfabeto en un número fijo de posiciones.

    Si el número de posiciones es un múltiplo entero de 26, producirá un texto cifrado que es un texto inglés válido.

    Pero si el número de posiciones no es un múltiplo entero de 26, producirá un texto cifrado que es un galimatías sin sentido.

    Para utilizar el cifrado César, hay que conocer el número de posiciones y tener el alfabeto delante.

    Hay 26 letras posibles en el alfabeto inglés, y 26 letras posibles en el alfabeto griego.

    Así que, si quieres encriptar un mensaje, primero tendrás que saber cuántas posiciones estás cambiando, y tendrás que conocer el alfabeto delante de ti.

    Cifrado César: Ejemplo

    Sabes que el número de posiciones es 3, así que necesitas conocer el alfabeto.

    Tienes 3 posiciones para desplazarte.

    Si desplazas la primera letra del alfabeto en 3 posiciones, será la tercera letra del alfabeto.

    Si cambias la segunda letra del alfabeto en 3 posiciones, será la quinta letra del alfabeto.

    Si desplazas la tercera letra del alfabeto 3 posiciones, será la séptima letra del alfabeto.

    Puedes ver que simplemente estás desplazando las letras del alfabeto por el número de posiciones.

    Usemos esto para encriptar un mensaje:

    Digamos que el mensaje que quieres encriptar es “CATCH ME”.

    Sabes que el número de posiciones es 3, así que necesitas conocer el alfabeto.

    Tienes 3 posiciones para desplazar.

    Desplazas la primera letra del alfabeto en 3 posiciones, será la tercera letra del alfabeto.

    Si cambias la segunda letra del alfabeto en 3 posiciones, será la quinta letra del alfabeto.

    Si cambias la tercera letra del alfabeto en 3 posiciones, será la séptima letra del alfabeto.

    Así que, si desplazas la “C” de “CATCH ME” 3 posiciones, obtendrás la “A” de “CATCH A”.

    La letra “A” es la tercera letra del alfabeto, así que obtienes “CATCH A”.

    La letra “E” es la segunda letra del alfabeto, por lo que se obtiene “CATCH ME”.

    La letra “T” es la primera letra del alfabeto, por lo que se obtiene “CATCH ME”.

    calculadora calculadoras online
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Entradas relacionadas

    Puertas lógicas con tablas de verdad [AND, OR, NAND, NOR] Ver en PDF

    Diferentes tipos de disyuntores: cómo funcionan y se utilizan [PDF]

    15 tipos de generadores y sus aplicaciones [PDF]

    Entradas recientes
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Noticias industrial
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Facebook YouTube LinkedIn
    © 2025 Hecho con ♥ desde México

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil