Investigadores de la Universidad de California, Berkeley, han descubierto que la energía solar podría ser la solución ideal para impulsar visitas prolongadas, o incluso permanentes, a Marte.
Hasta ahora, muchos ingenieros y científicos creían que la energía nuclear sería la mejor solución; sin embargo, los avances en la energía fotovoltaica muestran que la energía solar podría resultar mejor, si no comparable, con la energía nuclear.
Para el estudio, el equipo analizó una misión de seis personas a Marte que incluyó 480 días en la superficie, un escenario probable que reduciría el tiempo que lleva viajar de planeta a planeta.
Los investigadores encontraron que para sitios en aproximadamente la mitad de la superficie marciana, especialmente alrededor del ecuador, la energía solar sería mejor que la energía nuclear, especialmente si se considera el peso y la eficiencia de los paneles solares. Por supuesto, esto depende de la capacidad de la fuente de energía para producir gas de hidrógeno que se utilizará en las celdas de combustible que alimentarán el asentamiento durante la noche o durante las tormentas de arena. El polvo es un problema en el planeta rojo y la razón principal por la que la energía solar cayó en desgracia. Si recuerdas, fue una tormenta de polvo lo que derribó el Opportunity rover fuera de línea en 2019.
Los investigadores forman parte del Centro para la Utilización de Ingeniería Biológica en el Espacio (CUBES), un esfuerzo de varias universidades para utilizar microbios modificados genéticamente para producir alimentos, combustible para cohetes, materiales plásticos y productos químicos en el espacio. Ese tipo de biofabricación requerirá mucha energía.
Después de hacer cálculos, la energía fotovoltaica con electrólisis, o el uso de electricidad para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno, era competitiva con la energía nuclear. Gran parte se reduce al peso y la fiabilidad. Por ejemplo, la misión podría llevar suficientes paneles solares livianos a bordo de la nave para incluso tener una copia de seguridad u obtener el mismo rendimiento que un sistema de reactor nuclear Kilopower y ahorrar 1,2 toneladas en el viaje. Además, si tiene varios paneles, tiene una solución si uno falla. Si el reactor nuclear falla, los colonos estarían en problemas.
Todo este trabajo es fundamental para la supervivencia humana en el planeta rojo, así como para la exploración futura.
Crédito de la imagen: Davian Ho