Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook YouTube LinkedIn
    Industry SurferIndustry Surfer
    Inicio - Versión 9 Herramientas de simulación 6SigmaET
    Electrónica

    Versión 9 Herramientas de simulación 6SigmaET

    4 Mins Read Electrónica
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Versión 9 Herramientas de simulación 6SigmaET
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Future Facilities ha lanzado una importante actualización de 6SigmaET, la herramienta de simulación térmica potente, intuitiva y fácil de aprender de la empresa para que la utilicen los diseñadores de componentes y productos electrónicos. 6SigmaET Release 9 integra un nuevo solver CFD (Dinámica de fluidos computacional) que puede acelerar significativamente las simulaciones térmicas, además de introducir muchas mejoras en la funcionalidad y la interfaz de usuario de la herramienta.Future Facilities ha lanzado una importante actualización de 6SigmaET, la herramienta de simulación térmica potente, intuitiva y fácil de aprender de la empresa para que la utilicen los diseñadores de componentes y productos electrónicos. 6SigmaET Release 9 integra un nuevo solver CFD (Dinámica de fluidos computacional) que puede acelerar significativamente las simulaciones térmicas, además de introducir muchas mejoras en la funcionalidad y la interfaz de usuario de la herramienta.

    La simulación térmica es una herramienta que permite a los ingenieros evaluar el rendimiento térmico de sus diseños y gestionar eficazmente el calor generado por los componentes y ensamblajes electrónicos. Una mejor comprensión de la distribución de la temperatura dentro de los sistemas electrónicos nos permite afinar los diseños y crear productos más pequeños y confiables. Al reducir las iteraciones de diseño y garantizar que el producto final funcione dentro de los parámetros térmicos requeridos, esta tecnología también puede reducir significativamente el tiempo de desarrollo del producto y mejorar la vida operativa y la confiabilidad.

    La simulación permite que los fabricantes de equipos originales y los desarrolladores obtengan importantes ahorros de costos y un retorno de la inversión. Por ejemplo, puede reducir los retrasos en los proyectos y eliminar la necesidad de rediseñar los gabinetes y PCB de los productos. De manera similar, encontrar problemas térmicos antes del lanzamiento del producto a través de la simulación reduce la probabilidad de retiros del producto. En resumen, la simulación puede demostrar que puede distinguir entre un lanzamiento al mercado oportuno y exitoso y una oportunidad perdida.

    Para prepararse para la simulación térmica, un componente o modelo de sistema se representa como una malla de celdas de cuadrícula creadas a partir de objetos de modelado inteligente, modelos CAD e información de diseño de PCB. Sin embargo, hay muchas formas de generar una buena grilla, y su calidad y resolución son muy importantes para lograr una solución precisa. Dependiendo de los recursos de hardware computacional disponibles, los ingenieros a menudo tienen que cambiar manualmente la resolución de la cuadrícula para enfocarse en las partes térmicamente importantes del diseño, lo que lleva mucho tiempo y puede ser un proceso complicado.

    Sin embargo, 6SigmaET Release 9 incorpora una cuadrícula y un solucionador nuevos e innovadores que lo distinguen de las soluciones de la competencia. Esta herramienta proporciona una nueva forma de reducir la carga de optimizar manualmente las cuadrículas al navegar por las compensaciones entre el rendimiento informático y las cuadrículas. Comprobamos los detalles para proporcionar la mejor precisión y rendimiento. El potente solucionador paralelo de la versión 9 ofrece un rendimiento innovador, maneja geometrías complejas y ofrece simulaciones precisas y sofisticadas, a veces en minutos.

    Además del nuevo solucionador de CFD, la nueva interfaz de usuario de 6SigmaET facilita la creación de modelos térmicos utilizando objetos inteligentes como fuentes de alimentación y disipadores de calor junto con datos de PCB y CAD. La función de importación de la versión 9 también incluye los formatos de archivo IDF, IDX, XFL y Gerber de las herramientas EDA. Un nuevo panel de objetos en la interfaz de usuario muestra todos los objetos de modelado inteligente disponibles y le permite arrastrarlos y soltarlos en su modelo. Las poderosas capacidades de búsqueda facilitan la selección del objeto apropiado que modela un componente o subsistema en particular.

    Además, la versión Release 9 presenta una moderna interfaz de usuario basada en cintas que reemplaza los menús y las barras de herramientas tradicionales de los productos de la generación anterior. Una cinta sensible al contexto resalta las acciones clave disponibles para cada tarea, lo que ayuda a los usuarios a encontrar rápidamente los comandos que necesitan para construir y analizar sus modelos. Después de completar cada simulación, exporte el modelo para compartir fácilmente los cambios propuestos con otros ingenieros.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Entradas relacionadas

    ESD Alliance agrega CEMWorks a la comunidad de miembros

    Renesas Electronics anuncia el sintetizador de ondas milimétricas de banda ancha de mayor rendimiento de la industria

    Microchip amplía familia SiC para mejorar eficiencia, tamaño y fiabilidad.

    Entradas recientes
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Noticias industrial
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Facebook YouTube LinkedIn
    © 2025 Hecho con ♥ desde México

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil