Xilinx anunció el primer envío de la matriz de compuertas programables en campo (FPGA) Virtex®-7 2000T, el dispositivo lógico programable de mayor densidad del mundo construido con 6.800 millones de transistores. Esto dará a los clientes acceso a 2 millones de celdas lógicas sin precedentes, equivalentes a 20. 1 millón de puertas ASIC para integración de sistemas, reemplazo de ASIC, creación de prototipos y emulación de ASIC.
Xilinx anunció el primer envío de la matriz de compuertas programables en campo (FPGA) Virtex®-7 2000T, el dispositivo lógico programable de mayor densidad del mundo construido con 6.800 millones de transistores. Esto dará a los clientes acceso a 2 millones de celdas lógicas sin precedentes, equivalentes a 20. 1 millón de puertas ASIC para integración de sistemas, reemplazo de ASIC, creación de prototipos y emulación de ASIC. Esta capacidad es posible gracias a la tecnología de interconexión de silicio apilado de Xilinx. Esta es la primera aplicación de apilamiento de circuitos integrados 2.5D, que ofrece a los clientes el doble de capacidad que los dispositivos de la competencia y un salto adelante en la capacidad que la Ley de Moore puede ofrecer en FPGA monolíticas de 28 nanómetros (nm). . Los clientes utilizan los FPGA Virtex-7 2000T de Xilinx para reemplazar los ASIC de alta capacidad, lograr un costo total equivalente general en un tercio del tiempo y aumentar el ancho de banda del sistema al eliminar la interconexión de E/S Construimos sistemas integrados que reducen el consumo de energía y aceleran la creación de prototipos y la emulación . Adopte el sistema ASIC avanzado.
El vicepresidente sénior de desarrollo de plataformas programables de Xilinx, Victor Peng, dijo: “Es importante para nuestros clientes el hecho de que la tecnología de interconexión de silicio apilado ofrece una capacidad que no es posible en los FPGA de al menos otra generación de procesos, reduce el costo de una solución de 3 o 5 FPGA a un solo FPGA, o avanza en la creación de prototipos y la creación de emuladores de sistemas con nuestro FPGA más grande al menos un año antes que la lata común de nueva generación”.
Históricamente, los dispositivos más grandes que componen la familia FPGA se ofrecen a los clientes en último lugar. Este es el resultado de la proliferación de nuevos procesos de semiconductores y de la toma de más tiempo para respaldar los rendimientos por oblea que hacen que los dispositivos más grandes sean económicamente viables. La tecnología de interconexión de silicio apilado de Xilinx supera los desafíos de producir troqueles monolíticos grandes y sin defectos al construir los dispositivos lógicos programables de mayor capacidad del mundo a partir de cuatro troqueles FPGA individuales interconectados en un intercalador de silicio pasivo.
“ARM® se complace en trabajar con Xilinx en la introducción del dispositivo Virtex-7 2000T líder en su clase en nuestra infraestructura de verificación”, dijo John Goodenough, vicepresidente de tecnología de diseño y automatización de ARM. “El nuevo dispositivo respalda una arquitectura de emulación flexible pero específica y ofrece mejoras significativas en la capacidad, lo que facilita la realización de la validación completa del sistema y la validación de los procesadores de próxima generación”.
Los dispositivos Virtex-7 2000T también brindan una plataforma integrada que ayuda a los fabricantes de equipos a superar los desafíos de reducir el consumo de energía y aumentar el rendimiento y la funcionalidad. La eliminación de las interfaces de E/S entre diferentes circuitos integrados en la placa de circuito puede reducir significativamente el consumo general de energía del sistema. Los clientes también pueden reducir la lista de materiales, los costos del ciclo de prueba y desarrollo al reducir la cantidad de dispositivos IC requeridos en una placa de circuito. Debido a que los troqueles se colocan uno al lado del otro en el intercalador de silicio, esta tecnología evita los problemas de potencia y confiabilidad que pueden surgir al apilar múltiples troqueles. Los intercaladores contienen más de 10 000 interconexiones de alta velocidad entre cada troquel, lo que permite la integración de alto rendimiento necesaria para una amplia gama de aplicaciones.
Los FPGA Virtex-7 2000T ofrecen a los clientes la capacidad, el rendimiento y la potencia que normalmente se ofrecen solo en los ASIC de alta densidad, con el beneficio adicional de la reprogramabilidad. En respuesta al aumento de sistemas y mercados donde la economía afecta el desarrollo de ASIC, el FPGA Virtex-7 2000T ofrece una alternativa escalable única al riesgo de re-spins y costos de ingeniería no recurrentes (NRE) de más de $50 millones. Circuito integrado personalizado de 28 nm.
Todos los dispositivos Xilinx de 28 nm (Artix(TM)-7, Kintex(TM)-7, Virtex®-7 FPGA y Zynq(TM)-7000 EPP) admiten el diseño y la reutilización de IP dentro y entre las familias comparten una arquitectura unificada que admite Todos están construidos sobre el proceso HPL (Low Power by HKMG) de 28 nm de TSMC, lo que da como resultado una FPGA con un 50 % menos de energía estática que los dispositivos de la competencia. El HPL de 28 nm es un factor clave para reducir el consumo de energía en los dispositivos Virtex-7 2000T en comparación con los diseños implementados con múltiples FPGA, ya que la reducción de energía estática se vuelve cada vez más importante a medida que aumenta la densidad de los dispositivos.
puede aprender más
Las muestras de ingeniería iniciales del FPGA Virtex-7 2000T ya se están enviando. Los clientes pueden comenzar a diseñar hoy para aprovechar el precio, el rendimiento y los beneficios de bajo consumo que ofrecen las FPGA de la serie 7. Aprender más acerca de. www.xilinx.com/virtex7 Vea una demostración del primer dispositivo Virtex-7 2000T que utiliza más del 70 % de los recursos a una fracción de la potencia de diseños comparables implementados en múltiples FPGA. Además, consulte el seminario web de EE Times sobre Creación de diseños ASIC de gran volumen con FPGA Virtex-7 2000T titulado “Diseño de sistema en chip basado en FPG de Xilinx” el 1 de noviembre.