¿Alguna vez has querido construir tu propia giroscopio?Bueno, ¡estás de suerte!? Esta publicación de blog lo guiará a través de la fabricación de un giroscopio utilizando algunos materiales simples.
Tabla de contenido
¿Cómo funciona el giroscopio?
Un giroscopio es un sensor que mide y mantiene el rumbo y la velocidad angular. Se usa comúnmente en varias aplicaciones, como sistemas de navegación, robótica, aeroespacial y dispositivos de realidad virtual.
La matemática detrás de los giroscopios tiene que ver con cómo se mantienen en posición vertical. Haga girar el pequeño CD adjunto al motor y comenzará a girar muy rápidamente. Esto crea algo llamado “momento angular”, un tipo especial de energía que hace que las cosas giren.
El cd grande está unido al cd pequeño y al motor para que también comience a girar. Esto también hará girar todo el giroscopio. Pero cuando mueves el giroscopio, se mantiene en posición vertical gracias a algo llamado “torque”.
El torque es una fuerza especial que hace que las cosas giren. Mover el giroscopio crea un par que lo hace girar alrededor de otro eje. La tasa de precesión es proporcional a la cantidad de torsión aplicada y al momento angular del giroscopio.
La fórmula del par es:
T = I * α,
donde T = par aplicado,
I = momento de inercia (una medida de lo difícil que es girar un objeto), y
α = aceleración angular.
Entonces, en pocas palabras, cuanto más rápido gira el CD pequeño y más grande es el CD, más momento angular tiene, lo que dificulta mover el giroscopio.
¡Creo que será más fácil de entender!
Cosas necesarias:
- 1 pequeño motor de CC
- 1 disco grande
- 1 contrapeso
- 1 batería de 9V
- 1 interruptor
- pegamento caliente o cinta de doble cara
- Perno pequeño (opcional)
Conecte el CD al motor
Primero, tome el CD y conéctelo al motor de CC como se muestra arriba. Puedes hacerlo con pegamento caliente o cinta adhesiva de doble cara. Asegúrese de que el CD esté centrado en el eje del motor para que gire suavemente.
Fije el contrapeso al eje del motor
Luego fije el contrapeso al eje del motor. Se puede usar un perno pequeño o pegamento caliente para asegurar el eje del motor al contrapeso. Usé las ruedas como contrapesos, pero no las necesito. Cualquier cosa con una forma simétrica se puede usar como contrapeso, pero requiere prueba y error.
diagrama de circuito
¡Ahora es el momento de cablear todo! Primero, conecte el interruptor a la batería de 9V. Luego conecte el cable positivo de la batería al terminal positivo del motor. Conecte el cable negativo de la batería al terminal negativo del motor.
prueba el giroscopio
Después de realizar todas las conexiones, puede encender el interruptor y probar el giroscopio. El motor debería comenzar a girar el CD más pequeño y el CD más grande girando a su alrededor. Ahora ha creado su propio giroscopio.
¡experimento!
Una de las mejores cosas de los giroscopios es que pueden mantener la orientación y la rotación incluso cuando se les molesta. Puede probar el giroscopio inclinándolo hacia un lado y observando cómo se inclina lentamente hacia la derecha. Intente usar diferentes tamaños y formas de CD para ver cómo afectan el comportamiento del giroscopio.
Construir un giroscopio de CD casero es un proyecto divertido y educativo que se puede completar en unas pocas horas. Intente crear este proyecto y háganos saber lo que aprende.
Proyectos con motores DC

Explore el apasionante mundo de la robótica y aprenda a controlar motores de CC con Arduino y el versátil controlador de motor IC L293D. Esta publicación de blog proporciona instrucciones paso a paso para configurar un controlador de motor, conectarlo a una placa Arduino y programarlo para controlar la velocidad y la dirección de un motor de CC. ¡Use este conocimiento vital para dar rienda suelta a su creatividad y dar vida a sus proyectos de robots!

Profundicemos en el control de motores revelando los secretos de la construcción de un circuito de controlador de motor de puente H eficiente utilizando MOSFET. Nuestra completa publicación de blog lo guía a través del proceso de creación de circuitos, revela los principios básicos del funcionamiento del puente H y facilita el control de la dirección y la velocidad de un motor de CC. Aproveche este valioso conocimiento para ampliar su experiencia técnica y desbloquear el verdadero potencial del control de motores en sus proyectos.

¿Listo para llevar sus habilidades de control de motores a nuevas alturas? Únase a nosotros mientras nos adentramos en el apasionante mundo de la interfaz de motores de CC con el potente microcontrolador AVR Atmega16. Una publicación de blog perspicaz lo guiará a través de todo el proceso, desde establecer una conexión perfecta hasta programar el Atmega16 para controlar con precisión la velocidad y la dirección de un motor de CC. Vea cómo esta integración brinda infinitas posibilidades a sus proyectos y desbloquea el verdadero potencial del control de motores. Prepárese para impulsar su destreza tecnológica y crear innovaciones sorprendentes con el microcontrolador AVR Atmega16 y los motores de CC.