Es posible que se sorprenda al saber que varias partes de nuestra vida diaria están conectadas a calderas de vapor. Los alimentos que comemos, la ropa que usamos e incluso el agua que usamos se ven afectados por las calderas de vapor. Varias industrias dependen de la disponibilidad de calderas y también pueden ser útiles para uso residencial. Pero, ¿qué son las calderas de vapor y cómo funcionan? Linquip está aquí para responder a todas sus preguntas en este artículo. Siga leyendo para saber más sobre las calderas de vapor y sus usos en nuestra vida diaria.
Tabla de contenido
- ¿Qué es un vaporizador?
- ¿Para qué se utilizan las calderas de vapor?
- Tipos de calderas de vapor.
- Partes y componentes de calderas de vapor
- ¿Cómo funcionan las calderas de vapor?
- ¿Qué vaporera es mejor?
- Mantenimiento de calderas de vapor.
- ¿Es lo mismo una caldera de vapor que un generador de vapor?
- Ventajas de una caldera de vapor.
¿Qué es un vaporizador?

Una Caldera de Vapor (también conocida como Caldera) es un sistema de intercambio de calor que genera vapor para uso externo. Este recipiente contiene una serie de tuberías y otras dos partes, una para combustión y otra para contener agua. Estos son el componente principal, pero el sistema es mucho más complejo que eso y contiene muchos otros componentes que trabajan juntos para lograr el resultado deseado.
¿Para qué se utilizan las calderas de vapor?
La función principal de una caldera de vapor es generar vapor. Las calderas de vapor son necesarias cuando se desea generar calor o vapor. Estas macetas pueden ser pequeñas o grandes dependiendo de la tarea para la que estén diseñadas. Ya sea para uso comercial o industrial, las calderas existen como una parte importante del proceso.
Las calderas de vapor se pueden utilizar para generar electricidad, procesar alimentos, producir productos químicos, fabricar pulpa y papel, e incluso son una parte importante de la industria de la moda para ayudar en el proceso de teñido. Estas son solo algunas de las maravillosas tareas que pueden hacer los vaporizadores, sin mencionar que incluso la fabricación de dulces pequeños puede requerir vaporizadores. Por lo tanto, juegan un papel muy importante en nuestra vida diaria.
Tipos de calderas de vapor.
Las calderas de vapor vienen en muchos tipos diferentes, pero hay dos principales, y las otras son algo así como una extensión de estas dos: pirotubular y acuotubular.
Caldera pirotubular
En este tipo de calderas de vapor, los gases de combustión fluyen por el interior de los tubos y transfieren el calor al agua. Se pueden clasificar por el número de pases, lo que significa cuántas veces el gas fluye alrededor del recipiente para transferir calor al agua. Hay dos zonas para girar: Dryback y Waterback. El primero tiene revestimiento ignífugo y en el segundo diseño la banda giratoria está refrigerada por agua, lo que elimina el revestimiento ignífugo.
Hervidor de agua
En este tipo de caldera de vapor, los tubos contienen agua corriente y los gases de escape están ubicados en el lado de la carcasa, que corre alrededor de la superficie del tubo para afectar la temperatura del agua dentro de los tubos. Las calderas acuotubulares se utilizan en áreas con alta presión de vapor, ya que pueden soportar presiones internas más altas que las de tipo pirotubular. Las presiones de vapor para estos tipos pueden ser tan altas como 3000 psi o, a veces, incluso más.
Las calderas acuotubulares también pueden producir vapor saturado o sobrecalentado para una variedad de usos, particularmente para procesos que involucran vapor seco, de alta energía y alta presión, como la generación de energía con turbinas de vapor.
Partes y componentes de calderas de vapor

Diferentes calderas pueden tener diferentes diseños, pero tres partes principales siguen siendo las mismas en diferentes diseños: la cámara de combustión, el intercambiador de calor y el quemador. A continuación explicaremos brevemente cada uno.
1. La cámara de combustión
Esta cámara, generalmente de hierro fundido, es la encargada de quemar el combustible en su interior. El calor que genera esta cámara se transferirá a la parte del intercambiador de calor del sistema. más la temperatura interior cámara de combustión se puede elevar a varios cientos de grados en un corto período de tiempo.
2. El intercambiador de calor
Una serie de conductos de humos filtran el agua alrededor de la cámara de combustión en un sistema de caldera hidrónica. Luego, el agua hirviendo a presión se bombeará a través de tuberías hacia calentadores o radiadores, y la energía térmica producida en la caldera se separará del agua.
3. El quemador
Cuando se requiere que el sistema produzca calor, el termostato enviará señales electrónicas al quemador para activar la reacción. El quemador es la parte que inicia la reacción de combustión dentro de la caldera. Una fuente externa bombea combustible a la caldera con la ayuda de un mecanismo de filtro. La fuente suele ser un tanque de combustible adyacente. Luego, el combustible se reduce a un rocío fino por la boquilla del quemador y se enciende, provocando una reacción en la cámara de combustión.
¿Cómo funcionan las calderas de vapor?
Las calderas de vapor funcionan básicamente de la misma manera. Crean una reacción de combustión entre el combustible y el aire para encender la llama en varios tubos. El calor producido por esta reacción se transferirá de las tuberías al agua y el agua se convertirá en vapor. El vapor producido se utilizará entonces específicamente para calentar. Luego, el vapor se vuelve a condensar en agua como condensado y se puede recolectar y devolver a la caldera.
¿Qué vaporera es mejor?
Es difícil decir qué vapor es mejor. Aunque las calderas pirotubulares se venden más comúnmente en el mercado, las calderas acuotubulares son más capaces de una variedad de usos. Como ya se mencionó, la tolerancia a altas presiones es una de las características más importantes de las calderas de agua. Así que depende del uso del cliente para elegir la mejor opción.
Mantenimiento de calderas de vapor.
Las calderas de vapor requieren un bajo mantenimiento, que incluye la limpieza del sistema, para que la eficiencia del equipo sea lo más alta posible. La eliminación de escombros y escombros de la cámara y el reemplazo de juntas y diversos equipos, así como la verificación de la eficiencia, están incluidos en la lista de mantenimiento de la caldera de vapor y requieren un experto para monitorear el sistema.
¿Es lo mismo una caldera de vapor que un generador de vapor?
Mucha gente asume que estos dos son iguales, pero es un poco complicado. Los generadores de vapor tienen menos acero en su diseño en comparación con las calderas de vapor, y utilizan un serpentín de un solo tubo en lugar de tubos de caldera, y una bomba de agua de alimentación bombea continuamente agua de alimentación a través del serpentín. Los generadores de vapor convierten el agua en vapor, pero moviendo el gas caliente a través de un serpentín de agua para obtener el resultado deseado en una sola pasada.
Por otro lado, los generadores de vapor son más pequeños que las calderas de vapor porque no utilizan recipientes a presión. Pero la principal diferencia es que los generadores de vapor tienen una velocidad más baja y son menos capaces de proporcionar vapor. Dicho esto, repasemos algunos de los beneficios de los vapores.
Ventajas de una caldera de vapor.
Si necesita saber cuál es el sistema perfecto que puede cumplir con todos los requisitos requeridos, debe considerar el rendimiento y las capacidades del sistema. Aunque los generadores de vapor son rápidos, su potencia es baja. Entonces, una de las ventajas de un vaporizador puede ser el hecho de que puede estar a la altura de sus expectativas a través de diferentes requisitos. Son duraderos y lo suficientemente fuertes como para durar muchos años. Todo lo que necesita hacer es tener un servicio experto anualmente.
Comprar equipo o solicitar servicio
Con el servicio Linquip RFQ, puede esperar recibir cotizaciones de una variedad de proveedores en una variedad de industrias y regiones.
Haga clic aquí para solicitar una cotización de proveedores y prestadores de servicios
Leer más en Linquip