Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook YouTube LinkedIn
    Industry SurferIndustry Surfer
    Inicio - 9 consejos para diseñar moldeo por inyección
    Manufactura

    9 consejos para diseñar moldeo por inyección

    5 Mins Read Manufactura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    9 consejos para diseñar moldeo por inyección
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Correctamente diseñado e implementado, el moldeo por inyección es altamente eficiente y rentable. Fabricación de plásticosEsto le permite crear piezas individuales que son idénticas en apariencia, estructura y durabilidad. A la hora de diseñar piezas moldeadas por inyección, hay que tener en cuenta varios aspectos para garantizar la mejor relación calidad-precio, utilizar los materiales adecuados y protegerse a sí mismo y a su diseño.

    A continuación, echaremos un vistazo a 9 consejos para diseñar piezas moldeadas por inyección para que sepas qué tener en cuenta cuando trabajes en un proyecto de este tipo.

    Antes de comenzar el proceso de diseño de moldes de inyección, debe tener completamente claro en su propia mente el propósito, el volumen, la resistencia, la durabilidad y el costo total requeridos. En pocas palabras, el moldeo por inyección es el proceso de introducir material fundido en un molde a alta velocidad. Suena fácil, ¿verdad? Bueno, un buen moldeador puede ampliar sus requisitos básicos y garantizar que reciba un producto que tenga una excelente relación calidad-precio y se adapte a su propósito.

    Tabla de contenido

    • 2) Conozca su presupuesto
    • 3) ¿Está utilizando los materiales adecuados?
    • 4) La limpieza es superada solo por la piedad
    • 5) Asegúrese de poseer el molde de inyección
    • 6) Evite las tensiones de diseño tanto como sea posible
    • 7) Evite sentir que el encogimiento
    • 8) Evitar las marcas de arrastre
    • 9) Consigue el acabado adecuado

    2) Conozca su presupuesto

    Al igual que con cualquier proceso iterativo, como el moldeo por inyección, debe equilibrar una gran inversión de capital con la cantidad requerida y los rendimientos potenciales. Por lo tanto, es esencial discutir su presupuesto y costos lo antes posible para no perder tiempo. Aunque el costo del moldeo por inyección ha disminuido con el avance de la tecnología, todavía requiere potencialmente una inversión significativa.

    3) ¿Está utilizando los materiales adecuados?

    El proceso de identificación del mejor material para un molde de inyección se basa en saber exactamente lo que se necesita para el producto final. Hay muchos plásticos diferentes y existen diferencias significativas en las propiedades de los materiales. Para llegar al material adecuado, debe discutir con su moldeador dónde y cómo usar estos componentes.

    4) La limpieza es superada solo por la piedad

    En el mundo de los negocios, esta frase en particular se puede repetir una y otra vez, pero es un componente importante del proceso de moldeo por inyección. Las herramientas deben ser estériles y estar libres de objetos extraños, especialmente para las piezas utilizadas en las industrias alimentaria y médica. Es por eso que se recomienda encarecidamente que visite a un socio potencial de una empresa de moldeo para inspeccionar las instalaciones y asegurarse de que la estructura de los componentes tenga la mínima probabilidad de verse comprometida.

    9 consejos para diseñar moldeo por inyección

    5) Asegúrese de poseer el molde de inyección

    Algunas empresas trabajarán con usted para crear sus propios moldes de inyección que conserven los derechos de diseño. A menos que posea los derechos reales de su diseño de molde de inyección, sus opciones se reducirán considerablemente si necesita migrar a otro proveedor en el futuro. Esto suena simple, pero muchas personas caen en la trampa de dejar todo en manos del proveedor de componentes.

    6) Evite las tensiones de diseño tanto como sea posible

    Siempre que sea posible, es importante evitar crear esquinas que no estén redondeadas en el diseño del componente. Cuanto más afiladas sean las esquinas, mayor será la tensión en ciertas áreas, lo que puede comprometer el diseño y la durabilidad del producto en determinadas circunstancias. Una vez más, esta es un área en la que debe trabajar muy de cerca con su proveedor de moldes de inyección, y es posible que tenga que comprometerse con ese “diseño perfecto”.

    7) Evite sentir que el encogimiento

    El material fundido se inyecta en el molde a alta velocidad para garantizar que se llene cada cavidad. Muchas personas no se dan cuenta de que cuando el material se enfría, inevitablemente se produce una “contracción”, y esto debe tenerse en cuenta en el diseño. Cuestiones como los materiales utilizados y el grosor de las paredes exteriores juegan un papel importante en el proceso de demostrar que el primer prototipo es valioso.

    8) Evitar las marcas de arrastre

    Un molde de inyección mal diseñado puede dejar marcas en el componente final o dañar el producto, por lo que es fundamental una descarga limpia del componente. Los ajustes sencillos, como los lados cónicos, en función de las características individuales del producto, garantizan un acabado de alta calidad. Es importante que los diseñadores entiendan el concepto de ángulo de desmoldeo y lo apliquen correctamente al diseño de la pieza.

    9) Consigue el acabado adecuado

    La superficie de las piezas moldeadas de plástico también es una parte integral de su funcionalidad y efectividad. Una superficie pulida o una superficie probada puede requerir una superficie pura. Una vez más, esto debe discutirse con el fabricante de la herramienta lo antes posible.

    Hay una variedad de factores a considerar al diseñar productos moldeados por inyección. Del concepto a la producciónEn muchos casos, tenemos en mente el “diseño perfecto”, pero es posible que tengamos que hacer concesiones en términos de restricciones de fabricación y propiedades de los materiales.

    consejos diseñar inyección moldeo para por
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Entradas relacionadas

    Guía para principiantes de DIAC | Símbolos, mecanismos y usos

    Oscilador controlado por voltaje (VCO)

    ¿Para qué se utilizan los amplificadores operacionales?

    Entradas recientes
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Noticias industrial
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Facebook YouTube LinkedIn
    © 2025 Hecho con ♥ desde México

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil