SOTI, un proveedor de soluciones de administración de dispositivos móviles e IoT para una amplia gama de empresas, publicó sus hallazgos en la revista F.Del rom-click al envío: sobrevivir a la crisis de la cadena de suministro global de 2022 reporte. El propósito de este estudio fue revelar cómo está cambiando el comportamiento del consumidor debido a la pandemia, el aumento de la inflación y los problemas de la cadena de suministro. La empresa encuestó a 10.000 consumidores en ocho países, incluido Estados Unidos.
Las preocupaciones económicas globales siguen pesando sobre los consumidores de todo el mundo. Entre los hallazgos del informe, más de la mitad (52 %) de los consumidores estadounidenses dicen que los artículos se han vuelto más caros, y casi dos tercios (61 %) de los compradores dicen que no tienen los artículos que necesitan. ya no están disponibles para la compra. Según el informe, esto está causando que los consumidores compren diferentes artículos o acudan a diferentes minoristas para buscar artículos en stock.
La encuesta también encontró que los hábitos de compra de los consumidores causados por la pandemia se han afianzado. Casi las tres cuartas partes de los encuestados dijeron que continuarían comprando en línea y recibirían entrega o recogida en las tiendas.
Con respecto a las compras en línea en 2022, el estudio encontró: El 56 % considera que los tiempos de entrega son la parte más frustrante de los pedidos en línea. El 49 % espera que los productos pedidos en línea lleguen a la tienda el mismo día. El 42 % dijo que buscaría otro lugar si la entrega o la recogida demoraran más de 2 días. El 42% dice que está comprando más en línea y que sus compras se las entregan directamente.
Según SOTI, esta tendencia ha enfatizado cada vez más la necesidad de agilidad en la cadena de suministro y una experiencia perfecta para el cliente.
“Los minoristas deben encontrar formas de acelerar la innovación e implementar tecnología para comunicarse con los consumidores y socios. Necesitamos hacerlo”, dijo SOTI en un comunicado que anuncia el estudio. “Esto enfatiza la necesidad de flexibilidad y escalabilidad”.
La transparencia y la visibilidad también son importantes. Casi el 70 % de los encuestados dijo que espera saber siempre en qué parte del proceso de entrega se encuentran sus pedidos, y el 64 % dijo que es más probable que vuelva a hacer negocios con las marcas que entregan sus productos más rápido. La encuesta también encontró que casi el 50% dijo que sería más probable que hicieran negocios con un minorista que ofrece múltiples puntos de devolución.
Consumidores de EE. UU., Canadá, México, Reino Unido, Alemania, Suecia, Francia y Australia participaron en el informe.