
















Un remache es una unión mecánica de forma cilíndrica y con cabeza. Se utiliza para unir elementos estructurales. Esta es una junta permanente, lo que significa que no se puede desarmar sin fallar las partes mecánicas. Esta geometría de unión es un ajuste de interferencia para unir piezas. Los remaches aplican una fuerza mecánica a dos placas que las unen permanentemente.
El proceso de unir dos placas usando remaches se llama remachado. Este proceso aplica fuerza mecánica para fortalecer la unión y evitar fugas. Esta operación crea dos agujeros en ambas placas e inserta un remache entre ellos. En el otro extremo, se aplica una fuerza a través de un molde que deforma plásticamente la cola, sujeta el remache en el orificio y le da la forma requerida que aplica presión mecánica para unir la estructura. Un diagrama ilustra este proceso.
Tabla de contenido
Tipo de remache:
Los remaches se utilizan como sujetadores permanentes en la industria mecánica. Un método económico y efectivo para unir estructuras. Dependiendo de sus requisitos, los remaches están disponibles en muchas formas y tamaños. Según el diseño del remache, se clasifica de la siguiente manera.
Remaches macizos:
Los remaches macizos, que se utilizan en muchos elementos estructurales, como barcos y puentes, ahora se reemplazan en su mayoría por soldadura y soldadura fuerte. Según el diseño de Head, estos son:
Remache de cabeza redonda:
Remache avellanado:
Remache avellanado elíptico:
Remache ciego:
Los remaches ciegos también se denominan remaches huecos. Estos remaches se utilizan ampliamente en la industria aeronáutica, la industria marítima y muchas industrias electrónicas. La principal ventaja de estos remaches es la velocidad de instalación más rápida de todos los sujetadores. Otra ventaja es que se puede instalar desde un lado. Use remaches ciegos si la cola del remache no es visible.
Mira el video para una mejor comprensión.
Unión remachada:
Hay dos tipos de juntas remachadas.
1. Junta de regazo
Como se muestra en la figura, las placas a unir se superponen cara a cara y se unen insertando remaches en la zona de superposición, lo que se denomina junta de solape.
Esta junta se clasifica además según el número de filas de remaches y su disposición de la siguiente manera:
Junta de solape de remache simple:
En esta junta, los remaches se insertan en una sola fila, de ahí el nombre de junta de solape de un solo remache.
Unión solapada con doble remache:
En esta unión, los remaches se insertan en líneas dobles, de ahí el nombre de unión a solape de doble remache.
Junta de solapa de remache de cadena:
Junta de solapa remachada en zigzag:
2. Junta a tope:
En este tipo de unión remachada, ambas placas se unen sin superponerse y la unión se realiza utilizando una o dos tapas como se muestra.
Las uniones se clasifican según la placa de cubierta, el número de filas de remaches y su disposición de la siguiente manera:
Unión a tope de una sola correa:
Esta junta se conoce como junta a tope de una sola correa porque solo se usa una placa de cubierta.
Unión a tope de doble correa:
Esta junta se conoce como junta a tope de doble correa porque se usan placas de cubierta en ambos lados de la pieza de trabajo.