

La soldadura blanda, blanda y fuerte son los procesos de unión más comunes para unir metales iguales y diferentes en la industria. Hoy aprenderemos sobre estos procesos y también compararemos la soldadura con la soldadura blanda y fuerte. Todos estos son procesos combinados, pero se utilizan diferentes procesos bajo diferentes condiciones. La soldadura se utiliza para unir metales iguales o diferentes en la industria mecánica. La función principal de la soldadura es crear uniones fuertes que puedan soportar todas las tensiones mecánicas. La soldadura se utiliza en la industria eléctrica y electrónica. Se utiliza para unir cables a paneles. La función principal de estos procesos es crear uniones eléctricamente fuertes que puedan soportar todas las condiciones eléctricas. La soldadura fuerte se utiliza para unir metales diferentes en las industrias automotriz y aeroespacial.
Tabla de contenido
soldadura fuerte vs soldadura vs soldadura blanda:
¿Qué es la soldadura?
La soldadura es el proceso de unión más común en la industria mecánica. La unión de dos metales utilizando energía térmica, con o sin metal de aporte o presión, se conoce como soldadura. Forma una junta permanente. En este proceso, ambas piezas de trabajo a unir se calientan hasta una etapa plástica. Acerque estas piezas de trabajo y deje que se solidifiquen. Después de la solidificación, se logra una unión fuerte. Los metales de aporte a veces se usan para unir metales. El metal de aporte se coloca entre las piezas de trabajo durante la etapa de fusión. Una vez endurecido, forma una unión fuerte. El uso de calor para calentar la pieza de trabajo se logra quemando un gas como el acetileno o usando un arco eléctrico. Según el método de obtención de calor, la soldadura se divide en soldadura por gas y soldadura por arco. En algunos casos, la unión se realiza únicamente mediante soldadura por presión y fricción sin aplicar calor ni material de aporte, lo que se denomina soldadura por presión o soldadura por fricción.
Las soldaduras se utilizan como sujetadores permanentes para resistir el esfuerzo de trabajo. La función principal de soldarlo es proporcionar la unión más fuerte que no fallará durante el trabajo. Un inconveniente importante de las uniones soldadas es su fragilidad inherente y su incapacidad para soportar las tensiones de fatiga. Otro problema importante es causado por un calentamiento y enfriamiento no uniformes que aumentan las tensiones internas.
Ventajas de la soldadura:
1. Las juntas permanentes son mejores.
2. Menos concentración de tensión porque no se requieren agujeros.
3. El peso total de la pieza de trabajo se reduce ya que no se requiere placa de relleno.
4. Las uniones soldadas son altamente eficientes.
5. Alta tasa de unión en comparación con otros métodos de unión.
6. Requiere menos esfuerzo.
Desventajas de la soldadura:
1. Las uniones soldadas son quebradizas y no pueden soportar cargas de fatiga.
2. La tensión interna ocurre durante la soldadura debido al calentamiento desigual.
3. Requiere mano de obra calificada
4. Difícil de inspeccionar.
¿Qué es soldar?
La soldadura blanda es muy parecida a la soldadura, excepto que se utiliza para unir cables en la industria eléctrica y electrónica. El proceso de soldadura utiliza calor para unir dos láminas. Esta junta soporta altas tensiones mecánicas y cargas. Se utiliza para hacer una buena conexión mecánica. La soldadura blanda es similar a la soldadura excepto que se usa para hacer buenas conexiones eléctricas.
En el proceso de soldadura, la soldadura blanda se utiliza como un motel de relleno para unir cables u otros componentes eléctricos pequeños, como resistencias, condensadores, etc., al panel. La soldadura es una aleación blanda de plomo y estaño. Alta conductividad eléctrica y bajo punto de fusión. Use un soldador para calentar el metal de aporte y derrita la soldadura en la junta. La punta del soldador se usa para colocar la soldadura en la junta. Una vez endurecida la soldadura, los componentes eléctricos como condensadores, resistencias, etc. y el panel quedan firmemente unidos. La soldadura es una conexión mecánica. Su función principal es proporcionar buenas conexiones eléctricas entre estos componentes. La soldadura es ampliamente utilizada en la industria electrónica.
Ventajas de la soldadura:
1. Requiere menos calor.
1. La soldadura hace una buena conexión eléctrica porque es un buen conductor.
3. No requiere mano de obra calificada.
¿Qué es la soldadura fuerte?
La soldadura fuerte es el proceso de unión más común para unir metales diferentes. Es similar a la soldadura blanda, excepto que la soldadura fuerte utiliza altas temperaturas. La soldadura fuerte es el proceso de unir metales a una temperatura por debajo de la temperatura de fusión de la pieza de trabajo. En este proceso, se utilizan como metales de aporte aleaciones a base de plata con temperaturas de fusión superiores a 450°C pero por debajo de la temperatura de fusión del metal base. El metal fundido puede fluir a través del espacio por capilaridad. Una de las grandes ventajas de esta unión es que proporciona una resistencia similar para metales base similares y diferentes.
La soldadura fuerte tiene lugar en una atmósfera abierta donde se pueden formar óxidos de metales. El fundente se utiliza para evitar la unión debido al oxígeno.
Ventajas de la soldadura fuerte:
1. No disuelve los metales base.
2. Se pueden combinar metales similares y diferentes.
3. Sin estrés interno debido al calentamiento desigual.
4. Se puede utilizar para la producción en masa.
5. La soldadura fuerte proporciona una unión limpia.
Diferencias entre soldadura, soldadura fuerte y soldadura blanda
S. No. | soldadura | Soldadura | Soldadura |
1. | Se requiere una temperatura alta por encima del punto de fusión del material base. 3000 ℃ o superior. | Se requiere una temperatura por debajo del punto de fusión. Hasta 800 ℃. | Se requiere una temperatura baja por debajo de 450 ℃. |
2. | Forma la unión mecánica más fuerte que puede soportar una alta tensión de trabajo. | Las uniones de soldadura fuerte son más fuertes que las de soldadura blanda pero más débiles que las de soldadura fuerte. | Forma la unión mecánica más débil.Sin embargo, esta unión es altamente conductiva y por lo tanto forma una fuerte unión eléctrica. |
3. | Requiere mano de obra altamente calificada | Se requiere menos habilidad para unir metales. | Se requieren menos habilidades. |
cuatro | No es necesario precalentar el material base. | Se requiere precalentamiento del metal base. | Precalentar el material base es esencial. |
Cinco. | Las propiedades del metal pueden cambiar. | No hay cambio en las propiedades mecánicas. | No hay cambio en las propiedades mecánicas. |
6. | No es necesario limpiar la pieza de trabajo antes de soldar. | Las piezas de trabajo antes de unirlas están limpias. | Es imperativo limpiar la pieza de trabajo. |
Hoy hablamos de soldadura, soldadura blanda y soldadura fuerte. También comparamos la soldadura fuerte con la soldadura blanda y blanda. Si tiene alguna pregunta sobre este artículo, pregúntela en los comentarios. Si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales. Suscríbase a nuestro sitio web para obtener más artículos informativos. gracias por leer.