Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook YouTube LinkedIn
    Industry SurferIndustry Surfer
    Inicio - Informe de caracterización del transceptor GBIC de 1550 nm
    Ingeniería Eléctrica

    Informe de caracterización del transceptor GBIC de 1550 nm

    2 Mins Read Ingeniería Eléctrica
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Informe de caracterización del transceptor GBIC de 1550 nm
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este informe resume los datos de medición recopilados en 20 unidades HFCT-5611U que abarcan el trabajo de evaluación en las instalaciones de prueba de Avago en Singapur y San José, CA. El transceptor óptico HFCT-5611U cumple con las especificaciones establecidas en IEEE802.3z (1000BASE-LX) y GBIC Multi-Source Agreement (MSA). La aplicación principal de estos transceptores ópticos es dar servicio a enlaces Gigabit Ethernet entre equipos de red óptica.

    prólogo Este informe resume los datos de medición recopilados en 20 unidades HFCT-5611U que abarcan el trabajo de evaluación en las instalaciones de prueba de Avago en Singapur y San José, CA. El transceptor óptico HFCT-5611U cumple con las especificaciones establecidas en IEEE802.3z (1000BASE-LX) y GBIC Multi-Source Agreement (MSA). La aplicación principal de estos transceptores ópticos es dar servicio a enlaces Gigabit Ethernet entre equipos de red óptica. Los paquetes conectables en caliente ofrecen ventajas de costo, actualización y confiabilidad del sistema que antes eran inalcanzables. Además, incorpora la última tecnología de transceptor compatible con 5,0 VCC, incluido un transmisor basado en diodo láser de retroalimentación distribuida (DFB) de 1550 nm y una conveniente interfaz óptica SC.

    Parámetros de Caracterización y Definiciones Generales:
    Este informe aborda varios parámetros de rendimiento dependientes del voltaje de la fuente de alimentación y la temperatura de funcionamiento asociados con estos transceptores ópticos y demuestra el cumplimiento de las cifras típicas que se encuentran en las hojas de datos del producto.

    Diagrama de ojo de un transmisor típico.

    Los parámetros de rendimiento típicos sobre el voltaje de suministro y la temperatura especificados en este documento incluyen:
    • Consumo de corriente del transceptor
    • Transmitir potencia de salida óptica
    • Tiempo de subida/bajada de luz TX
    • Margen de máscara TX
    • Fluctuación total de TX
    • Sensibilidad a la luz del receptor
    • Niveles de afirmación y desactivación de LOS e histéresis de LOS

    Definición de términos:
    Los términos de esta nota de aplicación se usan comúnmente en la industria de redes ópticas. Varios estándares de la industria definen estos términos específicamente y también definen los métodos de prueba y medición recomendados. Los estándares clave aplicables incluyen IEEE 802.3z (1000BASE-LX) y GBIC MSA.

    Corriente de alimentación del módulo
    Esta es la corriente total consumida por el módulo.

    Potencia de salida óptica media
    Esta es la potencia promedio medida desde el transmisor hasta el detector de área grande usando un latiguillo terminado con un conector FC/PC. Esta medida incluye la pérdida del conector LC. El transmisor está modulado con 2^7-1 PRBS a 1,25 Gb/s.

    Aplicar Boletín Avago Now

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Entradas relacionadas

    Blockchain trae nuevas oportunidades a la atención médica

    Potencial de crecimiento de las redes eléctricas inalámbricas

    El metaverso habilitado para AR aprovecha la tecnología antigua

    Entradas recientes
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Noticias industrial
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Facebook YouTube LinkedIn
    © 2025 Hecho con ♥ desde México

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil