Tabla de contenido
Diferentes tipos de esquemas eléctricos y dibujos.
La ingeniería eléctrica y electrónica utiliza varios tipos de dibujos o diagramas para representar sistemas o circuitos eléctricos específicos. Estos circuitos eléctricos están representados por líneas que representan cables y símbolos o iconos que representan componentes eléctricos y electrónicos. Le ayuda a comprender mejor las conexiones entre los diferentes componentes. Los electricistas confían en los planos de planta eléctricos (también conocidos como esquemas eléctricos) para enrutar el cableado del edificio.
Los ingenieros usan diferentes tipos de dibujos eléctricos para resaltar ciertos aspectos del sistema, pero el circuito físico y su función siguen siendo los mismos. Algunos de estos dibujos o diagramas eléctricos se describen a continuación.
Artículo relacionado:
Diagrama de bloques
Un diagrama de bloques es un tipo de dibujo eléctrico que representa los componentes principales de un sistema complejo en forma de bloques interconectados por líneas que representan sus relaciones. Esta es la forma más simple de dibujo eléctrico, ya que solo destaca la función de cada componente y proporciona el flujo del proceso dentro del sistema.
Los diagramas de bloques son fáciles de diseñar y son el primer paso para diseñar circuitos complejos para cualquier proyecto. Falta información sobre el enrutamiento y la ubicación de los componentes individuales. Representa solo los componentes principales del sistema e ignora los más pequeños. Por eso, los electricistas no confían en los diagramas de bloques.
ejemplo:
Los siguientes dos ejemplos de diagramas de bloques muestran un transmisor de FM y un controlador de frecuencia variable VFD.
Este diagrama muestra el proceso de convertir una señal de audio en una señal de frecuencia modulada. Es muy simple y fácil de entender. Cada bloque procesa la señal y la pasa al siguiente bloque. En realidad, el diagrama de bloques omite componentes individuales, por lo que el transmisor de FM no se ve así.
Este diagrama de bloques muestra una conversión de alimentación de CA trifásica a CC que se vuelve a convertir en alimentación de CA regulada. Este es un proceso muy complejo, pero este diagrama simplifica el proceso en bloques para una mejor comprensión.
Un diagrama de bloques muestra cómo funciona el proceso sin profundizar demasiado en la terminología eléctrica, pero no es suficiente para implementar un circuito. Cada bloque es un circuito complejo y se puede ilustrar usando otras técnicas de dibujo que se describen a continuación.
diagrama de circuito diagrama de circuito
Un esquema de un circuito eléctrico utiliza símbolos y líneas para mostrar las conexiones eléctricas completas entre los componentes. A diferencia de los diagramas de cableado, no se especifican las ubicaciones reales de los componentes y las líneas entre los componentes no representan las distancias reales entre los componentes.
Ayuda a mostrar las conexiones en serie y en paralelo entre los componentes y las conexiones terminales exactas entre los componentes. La aplicación de la teoría de circuitos electrónicos facilita la resolución de problemas de esquemas específicos.
Este es el tipo más común de dibujo eléctrico y lo utilizan principalmente los ingenieros para implementar circuitos eléctricos. La mayoría de los estudiantes de ingeniería confían en los esquemas cuando desarrollan varios proyectos eléctricos.
ejemplo:
Este es el diagrama de circuito del amplificador de voltaje. Se utilizan varios símbolos para representar componentes eléctricos y líneas para representar conexiones eléctricas entre sus terminales. El circuito real puede verse diferente, pero las conexiones eléctricas y su función siguen siendo las mismas.
Diagrama unifilar o unifilar
Diagrama de una sola línea (SLD) de nuevo Diagrama de una sola línea Una representación de un circuito eléctrico usando un solo cable. Como sugiere el nombre, una sola línea se utiliza para representar múltiples líneas eléctricas, como un sistema trifásico.
Un diagrama unifilar no muestra las conexiones eléctricas de los componentes, pero puede mostrar el tamaño y la clasificación de los componentes utilizados. Simplifique un circuito de alimentación trifásico complejo mostrando todos los componentes eléctricos y sus interconexiones.
Se utilizan para identificar y aislar equipos defectuosos en el sistema de energía durante la resolución de problemas.
Los diagramas SLD usan símbolos e íconos eléctricos dedicados para varios componentes.
ejemplo:
Un ejemplo común de un circuito de alimentación trifásico representado mediante un diagrama unifilar es la transmisión y distribución a los consumidores.
Este diagrama muestra claramente una planta de energía trifásica que transmite energía a los consumidores a continuación. Se pasan varias estaciones y también se mencionan sus funciones y capacidades, pero no se destacan sus conexiones eléctricas.
Artículo relacionado:
Diagrama de cableado
Los diagramas de cableado se utilizan para representar los componentes eléctricos en su ubicación física aproximada mediante símbolos específicos y sus interconexiones mediante líneas. Las líneas verticales y horizontales se utilizan para representar cables, y cada línea representa un solo cable que se conecta entre los componentes eléctricos.
Un diagrama de cableado muestra una representación pictórica de los componentes para parecerse a sus conexiones eléctricas, ubicación y posición en un circuito real. Muy útil para mostrar las interconexiones de varios equipos como paneles eléctricos y cajas de distribución. Se utilizan principalmente para instalaciones de cableado en viviendas e industrias.
ejemplo:

Este es un diagrama de cableado para una instalación de cableado trifásico en una casa. Muestra claramente los componentes con las conexiones eléctricas adecuadas. Las líneas individuales (codificadas por colores) representan conexiones entre líneas de fase específicas y cada componente. Dichos tipos de diagramas se utilizan para la instalación de cableado por parte de electricistas domésticos.
dibujo
Los diagramas no representan necesariamente el circuito real. De hecho, muestra cómo se ve el circuito en tiempo real. No se puede usar para comprender o solucionar problemas de circuitos reales y no se usa comúnmente solo por este motivo. Es imposible que alguien con poco conocimiento de electricidad entienda y diagnostique cómo funciona el circuito.
ejemplo:
Como puede ver, el diagrama no proporciona suficiente información sobre las conexiones eléctricas de los componentes.
Artículo relacionado:
diagrama de escalera o diagrama de líneas
Los diagramas de escalera son esquemas eléctricos que representan circuitos eléctricos en la industria para documentar sistemas lógicos de control. Se llama diagrama de escalera porque se parece a una escalera. Tiene dos líneas verticales. La línea vertical izquierda representa el riel de alimentación (fuente de voltaje) y la línea vertical derecha representa tierra o neutral. Cada fila horizontal representa un circuito paralelo llamado peldaño.
Los diagramas de escalera son simples, fáciles de entender y útiles para la resolución rápida de problemas de circuitos.
ejemplo:
diagrama lógico
Los diagramas lógicos representan circuitos lógicos al mostrar circuitos y procesos complejos usando varios bloques o símbolos. Las funciones lógicas se representan mediante símbolos lógicos, mientras que los bloques se utilizan para representar circuitos lógicos complejos. Estos bloques están etiquetados con su función lógica para facilitar la comprensión sin conocer su funcionamiento interno.
Los bloques están interconectados por líneas que representan líneas de entrada y salida de señal.
Un diagrama lógico no muestra las propiedades eléctricas de un circuito, como corriente, voltaje, potencia, etc., sino que solo representa las funciones lógicas de un circuito o dispositivo donde las señales se consideran en forma binaria, es decir, 1 o 0. Los diagramas lógicos se utilizan comúnmente. Con diseño de lógica digital.
ejemplo:
Este es un diagrama lógico de un sumador completo de un bit hecho de puertas lógicas digitales. Cada línea de entrada A y B alimenta un bit al sumador, y c in representa el bit de acarreo del sumador anterior. La línea de salida da la suma y lo hace bit a bit.
Artículo relacionado: Diferentes tipos de sensores con aplicaciones
diagrama de subida
Un diagrama ascendente es una imagen del diseño físico de la distribución de energía en un edificio de varios pisos que usa una sola línea. Los tamaños de los conductos, los tamaños de los cables, las clasificaciones de los interruptores automáticos y otros equipos eléctricos (interruptores, enchufes, receptáculos, etc.) se muestran desde la entrada hasta las ramas del circuito pequeño en cada nivel. Comparte el diseño con el sistema de alarma, los cables de comunicación y los cables de Internet.
Los diagramas verticales muestran el flujo de energía de un nivel a otro, de ahí el nombre. No identifica la ubicación física del equipo y no contiene información innecesaria.
Se enfoca principalmente en la distribución de energía a varios aparatos eléctricos en el edificio en cada piso. Proporciona información sobre cómo funcionan la iluminación, la calefacción, la ventilación, etc. en el edificio y puede remediarse fácilmente si hay algún peligro.
Los electricistas confían en los diagramas de elevación del edificio para evitar posibles riesgos eléctricos.
Artículo relacionado:
planos electricos
Es una representación vertical de varios aparatos eléctricos como luces, interruptores y ventiladores en el edificio. Especifique la ubicación exacta por tamaño y distancia de cada pared y techo. Muestra una versión a escala de cada habitación vista desde arriba. Por lo general, se incluye una leyenda para proporcionar una explicación visual de los símbolos utilizados.
Se diseña un plano de planta separado para cada piso de un edificio de gran altura y se utiliza para el cableado eléctrico durante la construcción nueva y el recableado de edificios. Ayuda a encontrar la disposición del cable dentro de la pared.
Artículo relacionado:
diagrama de diseño de circuito integrado
El diagrama de diseño de IC o el diseño de IC (máscara) se refiere al diseño interno de un componente semiconductor. Consiste en múltiples capas o máscaras de metal, óxido y materiales semiconductores para formar un circuito integrado (CI). Describe la forma y el tamaño de las diversas capas de semiconductores y sus conexiones. Describe la estructura interna y se utiliza en la fabricación y diseño de circuitos integrados.
Artículo relacionado: