Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook YouTube LinkedIn
    Industry SurferIndustry Surfer
    Inicio - Fórmulas y ecuaciones para motores síncronos, paso a paso y de CA
    Hogar

    Fórmulas y ecuaciones para motores síncronos, paso a paso y de CA

    2 Mins Read Hogar
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Fórmulas y ecuaciones para motores síncronos, paso a paso y de CA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Tabla de contenido

    • Fórmulas y ecuaciones de máquinas de CA para motores paso a paso y síncronos
      • Máquina síncrona:
        • Velocidad de la máquina síncrona:
      • Motor sincrónico:
        • Fórmula de voltaje del motor síncrono:
        • Voltaje combinado:
        • Angulo interior:
        • Fuerza contraelectromotriz generada:
        • Diferente excitación:
        • Potencia de entrada:
        • Potencia mecánica del rotor:
      • fórmula del motor paso a paso
        • Ángulo de paso:
        • Solución de motor paso a paso:
        • Velocidad del motor:

    Fórmulas y ecuaciones de máquinas de CA para motores paso a paso y síncronos

    A continuación se presentan ecuaciones y fórmulas de motores de CA útiles para diseñar y analizar motores síncronos, motores paso a paso y otras máquinas de CA relacionadas.

    Máquina síncrona:

    Velocidad de la máquina síncrona:

    Una máquina síncrona está diseñada para operar a una velocidad síncrona dada por la fórmula:
    velocidad de sincronización
    dónde

    • NORTE.s es la velocidad sincrónica
    • pedo es la frecuencia de voltaje de línea
    • P es el número de polos de la máquina.

    Motor sincrónico:

    Fórmula de voltaje del motor síncrono:

    V = mib + yoa(Ra + jXs)

    dónde

    Voltaje combinado:

    La diferencia entre el voltaje aplicado V y la fuerza contraelectromotriz se conoce como voltaje resultante E.r

    imagenr = V – mib

    imagenr = yoa(Ra + jXs)

    Angulo interior:

    Corriente de armadura Ia retrasa el voltaje combinado de la armadura Ery esta dada por
    Ángulo interno del motor síncrono

    Fuerza contraelectromotriz generada:

    imagenb = kaφaNORTE.s

    dónde

    • ka = constante del devanado del inducido
    • φa = flujo magnético por polo del rotor
    • NORTE.s = velocidad síncrona del rotor

    Artículo relacionado:

    Diferente excitación:

    • imagenb =V excitación normal factor de potencia atrasado
    • imagenb bajo la emoción factor de potencia atrasado
    • imagenb >V hiperexcitabilidad factor de potencia principal

    Potencia de entrada:

    La potencia de entrada de un motor síncrono viene dada por la fórmula:
    Potencia de entrada al motor síncrono
    dónde

    Φ es el ángulo entre V e Ia

    Potencia mecánica del rotor:

    Potencia mecánica del rotor del motor síncrono
    dónde

    • α ángulo de carga entre Eb &V
    • Φ es el ángulo entre V e Ia
    • tgramo par total producido
    • NORTE.s es la velocidad sincrónica

    Artículo relacionado:

    fórmula del motor paso a paso

    Ángulo de paso:

    ángulo de paso del motor paso a paso
    dónde

    • β = ángulo de paso, el ángulo de rotación del eje en cada pulso.
    • NORTE.s = número de polos o dientes del estator
    • NORTE.r = número de polos o dientes del rotor

    Solución de motor paso a paso:

    El número de pasos necesarios para completar una rotación. Está dada por la siguiente fórmula:
    resolución del motor paso a paso
    Cuanto mayor sea la resolución, más preciso será el motor paso a paso.

    Velocidad del motor:

    velocidad del motor paso a paso

    dónde

    • n = velocidad del motor en revoluciones por segundo
    • pedo = frecuencia de pulso de paso

    Publicaciones relacionadas de fórmulas y ecuaciones:



    URL copiada

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Entradas relacionadas

    Diagrama de cableado del enfriador de aire de la habitación # 2. (con marca e instalación del condensador)

    Más de 15 aplicaciones de Android imprescindibles para estudiantes e ingenieros eléctricos/electrónicos

    Un proyecto eléctrico simple para la levitación magnética.

    Entradas recientes
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Noticias industrial
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Facebook YouTube LinkedIn
    © 2025 Hecho con ♥ desde México

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil