Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook YouTube LinkedIn
    Industry SurferIndustry Surfer
    Inicio - Fórmulas y ecuaciones de motores de inducción y motores de inducción lineales
    Hogar

    Fórmulas y ecuaciones de motores de inducción y motores de inducción lineales

    3 Mins Read Hogar
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Fórmulas y ecuaciones de motores de inducción y motores de inducción lineales
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Tabla de contenido

    • Fórmulas y ecuaciones para motores lineales y de inducción
      • Fórmulas y ecuaciones del motor de inducción:
        • Fuerza electromotriz inducida:
        • Corriente de rotor:
        • Torque inducido:
        • Velocidad de deslizamiento del motor de inducción y deslizamiento:
        • velocidad del rotor:
        • Frecuencia eléctrica del rotor:
        • Potencia del motor de inducción:
        • Vatios sincrónicos:
        • Eficiencia del motor de inducción:
      • Fórmulas y ecuaciones de motores de inducción lineal:
        • Velocidad de sincronización:
        • deslizar:
        • empuje o fuerza:
        • Pérdida de cobre del rotor:
        • Potencia mecánica total:

    Fórmulas y ecuaciones para motores lineales y de inducción

    Al analizar y diseñar motores de inducción monofásicos y trifásicos, las siguientes ecuaciones y fórmulas relacionadas con motores lineales y de inducción se pueden usar para calcular parámetros básicos.

    Fórmulas y ecuaciones del motor de inducción:

    Fuerza electromotriz inducida:

    miIndia = mByo

    dónde

    • miIndia = FEM inducida
    • v = velocidad del rotor
    • B = densidad de flujo magnético
    • yo = longitud del conductor en el campo magnético

    Corriente de rotor:

    La corriente del rotor viene dada por
    corriente del rotor del motor de inducción

    Torque inducido:

    Términos utilizados en las expresiones y fórmulas de par motor.

    • NORTE.s = velocidad síncrona
    • s = deslizamiento del motor
    • sb = falla o deslizamiento de salida
    • imagen1 = voltaje del estator o voltaje de entrada
    • imagen2 = FEM del rotor por fase en reposo
    • r2 = resistencia del rotor por fase
    • X2 = reactancia del rotor por fase
    • Ⅴ = tensión de alimentación
    • k = número de revoluciones del rotor/estator por fase

    par de arranque

    Par de arranque del motor de inducción

    • Condición de par de arranque máximo

    r2 = X2

    • Relación entre la tensión de alimentación y el par de arranque

    tcalle αV2

    • par en funcionamiento

    Par durante el funcionamiento de un motor de inducciónpar total del motor de inducción

    par total del motor de inducción

    • Condición de par rotacional máximo

    r2 = sX2

    Par de giro máximo del motor de inducción

    Deslizamiento de falla del motor de inducción

    • Relación de par con par máximo

    Relación de par con el par máximo del motor de inducción

    Velocidad de deslizamiento del motor de inducción y deslizamiento:

    La velocidad de deslizamiento es la diferencia entre la velocidad síncrona y la velocidad del rotor.

    • NORTE.deslizar =Ns – No (velocidad en RPM)
    • ωdeslizar =ωs – ω (velocidad angular en Rad/s)

    dónde

    • NORTE.deslizar = velocidad de deslizamiento
    • NORTE.s= velocidad síncrona = 120f/P
    • N = velocidad de rotación del motor

    El deslizamiento del motor de inducción es un término relativo expresado como porcentaje. Se da como:

    Deslizamiento del motor de inducción

    dónde

    velocidad del rotor:

    La velocidad del rotor de un motor de inducción es

    • N = (1-s)Ns (velocidad en RPM)
    • ω = (1-s) ω s (velocidad angular en Rad/s)

    Frecuencia eléctrica del rotor:

    Frecuencia eléctrica del rotor del motor de inducción

    dónde

    • pedor = frecuencia del rotor
    • pedo = frecuencia de línea
    • P = número de polos

    Potencia del motor de inducción:

    Términos relacionados utilizados en las fórmulas y ecuaciones de potencia del motor.

    • PAG.1 = potencia de entrada del estator
    • PAG.2 = potencia de entrada del rotor
    • PAG.metros = potencia total de salida del rotor
    • PAG.afuera = potencia de salida
    • tgramo = par total
    • tmuerte = par del eje

    Potencia de entrada del rotor:

    PAG.2 =Tgramoωs

    • Potencia total del rotor:

    PAG.metros =Tgramoω

    PAG.afuera =Tmuerteω

    P1 = P2 + pérdida del estator = Pmetros + pérdida de cobre del rotor = Pafuera + viento y pérdida por fricción

    Fórmulas y ecuaciones de motores de inducción y motores de inducción lineales

    Potencia de entrada del rotor: Potencia mecánica de salida: Factor de pérdida de cobre del rotor:

    Relación de pérdida de potencia del motor de inducción

    dónde

    • PAG.cr = yo2R = pérdida de cobre del rotor

    Vatios sincrónicos:

    El par al que una máquina produce 1 vatio a velocidad síncrona.

    sincronizar vatios

    Eficiencia del motor de inducción:

    Eficiencia del rotor del motor de inducción

    Eficiencia general del motor de inducción

    Fórmulas y ecuaciones de motores de inducción lineal:

    Velocidad de sincronización:

    Velocidad síncrona del motor de inducción lineal
    dónde

    • vs = velocidad síncrona lineal
    • w = ancho de paso de un polo
    • pedo = frecuencia de línea

    deslizar:

    Deslizamiento del motor de inducción lineal

    dónde

    • vs = velocidad síncrona lineal
    • v = velocidad real

    empuje o fuerza:

    Empuje o fuerza de un motor de inducción lineal

    dónde

    PAG.2 = potencia de entrada del rotor

    Pérdida de cobre del rotor:

    Pérdida de cobre del rotor del motor de inducción lineal

    Potencia mecánica total:Potencia mecánica total del motor de inducción lineal

    Publicaciones relacionadas de fórmulas y ecuaciones:



    URL copiada

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Entradas relacionadas

    Diagrama de cableado del enfriador de aire de la habitación # 2. (con marca e instalación del condensador)

    Más de 15 aplicaciones de Android imprescindibles para estudiantes e ingenieros eléctricos/electrónicos

    Un proyecto eléctrico simple para la levitación magnética.

    Entradas recientes
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Noticias industrial
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Facebook YouTube LinkedIn
    © 2025 Hecho con ♥ desde México

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil