potencia de salida del oscilador
Otra consideración al usar osciladores es la potencia de salida. En general, renunciar a algo de estabilidad te da mayor poder. Si se deben cumplir ambos requisitos, se puede rastrear un oscilador estable de baja potencia con un amplificador de búfer de alta potencia. Un búfer proporciona aislamiento entre el oscilador y la carga para evitar que los cambios de carga afecten al oscilador.
La potencia disipada por el oscilador se verifica principalmente por la calidad del aislamiento, el tamaño del horno interno y la temperatura ambiente. El consumo de energía del oscilador del horno a menudo se especifica durante el calentamiento y después de la estabilización a temperatura ambiente. Los requisitos de potencia en estado estacionario se pueden predecir a partir del conocimiento de la conductancia térmica del oscilador. Si la conductancia térmica del oscilador es de 10 mW por grado, el consumo de energía aumentará en 50 mW si la temperatura ambiente desciende 5 grados.
El nivel de salida de un oscilador generalmente se especifica como el voltaje RMS o el nivel de potencia en una carga particular y generalmente se expresa en dBm para 1 mW. Los niveles de salida suelen ser inferiores a 20 dBm o 100 mW, pero hay disponibles niveles de potencia de varios vatios. Las salidas de nivel lógico generalmente se especifican operando para compatibilidad con una familia lógica particular.
Se garantiza que muchos osciladores entregarán un cierto nivel cuando se cargan con cierta impedancia (50 ohmios típicos). Esta especificación no garantiza necesariamente que la salida del oscilador exhiba alguna impedancia de fuente en particular. La impedancia de salida puede ser grande si el oscilador está impulsando un divisor de potencia pasivo, ya que el aislamiento del divisor generalmente depende de una determinada impedancia de fuente.
Los mezcladores, multiplicadores y dispositivos no lineales similares pueden comportarse de manera impredecible cuando son impulsados por fuentes reactivas o no coincidentes. De manera similar, los multiplicadores de diodo de recuperación por pasos de orden superior pueden exponer pequeñas cantidades de energía con una fase determinada por el punto de disparo. Cuando esta energía reflejada rebota en el oscilador, la señal combinada del oscilador puede disparar el diodo en un punto ligeramente diferente y producir otro reflejo que está más desplazado. El resultado es una inestabilidad de diente de sierra que puede crear bandas laterales alrededor de la señal de interés. Un oscilador con la misma impedancia que el cable absorberá los reflejos desagradables.
el consumo de energía
Muchas aplicaciones, como los teléfonos celulares, dependen de las baterías para obtener energía crítica para reducir los requisitos de energía del oscilador y lograr la máxima eficiencia. Esto puede competir con el rendimiento del ruido de fase, ya que los osciladores requieren una buena coincidencia de salida para reducir el ruido de fase.
tiempo de calentamiento
Los dispositivos electrónicos generan calor. El oscilador se desvía un poco debido a los cambios de temperatura cuando se enciende el circuito. El tiempo de calentamiento del oscilador es el tiempo que tarda el oscilador en estabilizarse a la temperatura de funcionamiento del circuito después de un arranque en frío.
Salida espuria y armónica
Los dispositivos no lineales generan armónicos en múltiplos de la frecuencia fundamental. Estos armónicos interactúan con señales fuera de banda en el mezclador del sistema y pueden provocar respuestas espurias en el receptor.