Si tuviera que replicar todas las funciones de lógica y memoria de ENIAC en un chip de silicio en el nodo de proceso de 20 nm, ¿la cantidad de silicio utilizada sería visible a simple vista?
Si tuviera que replicar todas las funciones de lógica y memoria de ENIAC en un chip de silicio en el nodo de proceso de 20 nm, ¿la cantidad de silicio utilizada sería visible a simple vista?
Me gradué de la escuela secundaria y entré a la universidad en el verano de 1975. Fue el mismo año en que Cray Research anunció la supercomputadora Cray-1.
En ese momento, las especificaciones del Cray-1 eran suficientes para hacer que incluso los ingenieros mayores canosos gritaran de emoción. Funcionaba a 80 MHz y se podía implementar con hasta 32 MB de RAM (tenga en cuenta que estoy hablando de esto). megaTrabajo de medio tiempo aquí). Estos valores pueden parecer una tontería ahora. La computadora portátil que uso para alimentar mi sistema de realidad virtual basado en Oculus Rift tiene 32 GB de DRAM (tenga en cuenta que estoy hablando de esto). GigaLos bytes están aquí), pero fue desalentador en ese momento.
En 2010, un Xilinx Spartan-3E 1600 FPGA ( Recreando una supercomputadora Cray 1 con un solo FPGA).

La razón por la que menciono esto aquí es porque mi amigo Alan Rocker, instructor de Perl y Linux de día y epistemólogo aficionado de noche, me envió el siguiente mensaje a través de LinkedIn: es.
Se me acaba de ocurrir un pensamiento caprichoso. Si todos los circuitos lógicos de computadora de primera generación y la memoria, como ENIAC, ACE, LEO, etc., se escribieran en un chip de silicio utilizando tecnología moderna (digamos, en algún lugar alrededor del nodo de proceso de 20 nm), ¿qué resultaría en el silicio? ¿La marca es visible? a simple vista?
Hmm, esa es una pregunta interesante.como escribí en mi primera computadora electronica papel (ver también primera computadora mecanica y primera computadora electromecanica):
A mediados de la década de 1940, la mayoría de las computadoras estaban hechas de tubos de vacío en lugar de interruptores y relés. Los tubos eran frágiles, caros y usaban mucha energía, pero eran mucho más rápidos (y mucho más silenciosos) que los relés. Si ignora la máquina ABC de Atanasoff y COLOSSUS, la primera computadora electrónica de propósito general verdadera (en funcionamiento) fue el Integrador numérico electrónico y computadora (ENIAC) construido en la Universidad de Pensilvania entre 1943 y 1946.
La creación de John William Mauchly (1907-1980) y J. Presper Eckert Jr. (1919-1995), ENIAC era un monstruo. Medía 10 pies de alto, 1,000 pies cuadrados de superficie y pesaba alrededor de 30 toneladas. Se utilizaron más de 70.000 resistencias, 10.000 condensadores, 6.000 interruptores y 18.000 tubos. La máquina final requirió 150 kilovatios de potencia, que fue suficiente para iluminar un pequeño pueblo.
La foto a continuación muestra a Glenn Beck (fondo) y Betty Snyder (primer plano) programando ENIAC en el Laboratorio de Balística (BRL) en Aberdeen Proving Grounds en Maryland.

¿Entonces, qué piensas? Si tomamos todas las funciones de lógica y memoria de ENIAC y las replicamos en un chip de silicio implementado en el nodo de proceso de 20 nm, ¿la cantidad de silicio utilizada sería visible a simple vista?