El concepto de robots existe desde hace más de un siglo. Desde las sirvientas robot de Jetson hasta HAL9000 en 2001: A Space Odyssey, los sistemas robóticos siempre han sido un elemento básico de las representaciones futuristas. Pero el estado de la tecnología finalmente se ha puesto al día con nuestra imaginación colectiva. Los robots en pleno funcionamiento ya no son la imagen del futuro. En todas las industrias, los robots comienzan a implementarse para manejar procesos tediosos, monótonos y potencialmente peligrosos. Si bien esto puede parecer una bendición para los entornos de trabajo hostiles, la proliferación de fuerzas de trabajo robóticas conlleva un conjunto complejo de problemas. EEWeb habló con Remy Glaisner, director ejecutivo de Myria Research, sobre la necesidad de un nuevo puesto corporativo, director de robótica, para abordar este nuevo conjunto de desafíos.
Por qué la consultora de robótica Myria Research cree que el auge de los robots requerirá nuevas incorporaciones a los equipos ejecutivos corporativos.
El concepto de robots existe desde hace más de un siglo. Desde las sirvientas robot de Jetson hasta HAL9000 en 2001: A Space Odyssey, los sistemas robóticos siempre han sido un elemento básico de las representaciones futuristas. Pero el estado de la tecnología finalmente se ha puesto al día con nuestra imaginación colectiva. Los robots en pleno funcionamiento ya no son la imagen del futuro. En todas las industrias, los robots comienzan a implementarse para manejar procesos tediosos, monótonos y potencialmente peligrosos. Si bien esto puede parecer una bendición para los entornos de trabajo hostiles, la proliferación de fuerzas de trabajo robóticas conlleva un conjunto complejo de problemas. EEWeb habló con Remy Glaisner, director ejecutivo de Myria Research, sobre la necesidad de un nuevo puesto corporativo, director de robótica, para abordar este nuevo conjunto de desafíos.
auge de los robots
El punto de inflexión en la industria de la robótica se reduce a que el hardware esté cada vez más disponible y sea más fácil de integrar. En otras palabras, se espera que los precios continúen cayendo. “Esto es bueno para la robótica”, dijo Glaisner. La tecnología de Robótica y Sistema de Operaciones Inteligentes (RIOS) ha costado tradicionalmente decenas de miles de dólares. Los sistemas robóticos comunes ahora pueden alcanzar niveles más altos de escalabilidad y automatización. “Las barreras de entrada en el espacio de la robótica son mucho más bajas de lo que solían ser”, explicó Glaisner. Esto significa que cada vez más empresas asumirán la responsabilidad de gestionar las operaciones de robótica.
Para Glaisner, los próximos años verán un crecimiento impulsado por el software dentro del mercado. El equipo de Myria Research ha estudiado estas tendencias a lo largo de los años y ha creado una hoja de ruta práctica para los clientes que buscan explorar el mundo de la robótica. Este estudio pinta una visión emocionante para la industria de la robótica. Según Glaisner, “En tres a seis años, la industria se acelerará a un ritmo que supera con creces su tasa de crecimiento anual actual”.