La nanotecnología se encuentra en la intersección de la física, la química, la biología, la ingeniería de fabricación, la ciencia de los materiales y los dispositivos moleculares.
La ingeniería a nanoescala es un área creciente de desarrollo reciente, especialmente en relación con la neurología. La tecnología ha ayudado a neurólogos e investigadores a trabajar juntos para desarrollar opciones de tratamiento más nuevas y efectivas para pacientes con trauma cerebral, y también ha ayudado a facilitar nuevos tipos de asesoramiento.La interacción de la nanoingeniería y la neurología ha llevado a importantes descubrimientos médicos. Muchos más descubrimientos esperan.
Lo que puede aprender sobre los materiales a nanoescala
La nanotecnología se ocupa de dimensiones inferiores a 100 nanómetros y, por lo tanto, implica investigar materiales a nivel atómico. La nanotecnología tiene el potencial de ayudar a los científicos e investigadores de muchas maneras. Según el artículo “Introducción a la Nanotecnología” del ingeniero Shekhar Agrawal, la importancia de la nanotecnología radica en su potencial futuro.
Agrawal dice que la nanotecnología es un campo clave “en la intersección de la física, la química, la biología, la ingeniería de fabricación, la ciencia de los materiales y los dispositivos moleculares”. La ciencia detrás de la nanotecnología explora formas de reorganizar átomos y moléculas para permitir la construcción de nuevos materiales y dispositivos moleculares. Estos materiales y dispositivos tienen ventajas sobre sus contrapartes tradicionales, como ser muy pequeños, altamente eficientes y amigables con el medio ambiente.
Agrawal describe cómo se pueden usar materiales como el C-60 y los puntos cuánticos para crear nanoestructuras como nanocables, nanoanillos y nanohélices. La nanotecnología también ayuda a cerrar la brecha entre los materiales genéticos y los fabricados por el hombre, lo que permite a los investigadores crear nanomedicina, biosensores y otras tecnologías médicas de alta tecnología.
actual, Universidad de California, Riverside (UCR) “La medicina es una de las fronteras más prometedoras para los nanomateriales”, dice. Hay muchas implementaciones diferentes de este campo, pero la medicina está a la vanguardia en cosas como la ingeniería aeroespacial, la química y otras ciencias de los materiales. UCR dice que esto está respaldado por la Oficina de Estadísticas Laborales, que pronostica un aumento del 13% en los trabajos de nanoingeniería de 2016 a 2026. También retrasa el envejecimiento.
Nanotecnología y Neurología
y Investigación sobre nanoestructuras y reparación y mejora del cerebro.el Centro Nacional de Información Biotecnológica estudió la capacidad de la nanotecnología para beneficiar a la neurología.
(Fuente: pixabay.com)
Este estudio explora cómo la nanoingeniería puede ayudar a los pacientes con posibles lesiones en la cabeza a ser mejor examinados sin exponerlos a radiación innecesaria, y cómo puede ayudar a reparar el cerebro después de un traumatismo o una enfermedad. Queríamos ver si podría ayudar y, en última instancia, cómo podría mejorar las capacidades de nuestro cerebro.
La encuesta incluyó las siguientes categorías:
- Tecnología de matriz de electrodos múltiples para neurociencia
- Interfaz cerebro-máquina y prótesis neural
- Aplicaciones de las imágenes de nanotubos de carbono
- Microcircuitos entre capas a través de la neocorteza: reparación y mejora
- Memoria asociativa con capacidad de almacenamiento mejorada
- Biocompatibilidad de nanotubos de carbono y células madre
- Nanotecnología utilizada en células madre
Las posibilidades que la nanoingeniería puede desbloquear en relación con la neurología son simplemente asombrosas y tienen el potencial de mejorar en gran medida el nivel de vida. Incluso las lesiones cerebrales traumáticas menores pueden afectar cosas como el equilibrio y la coordinación, lo que lleva a fatiga temporal o permanente y fatiga crónica. Incluso puede causar convulsiones.
Según Dolman Law Group, Los efectos cognitivos de la lesión cerebral traumática pueden cambiar la vida, se sabe menos sobre sus efectos a largo plazo y procesos de recuperación. Como ellos dicen:
Una verdadera comprensión de los efectos a largo plazo de TBI aún no es posible en el campo de la medicina. Los profesionales médicos saben que cuanto más grave es la lesión, menos probable es que el paciente se recupere por completo. Pero, en general, los médicos no pueden saber si un paciente experimentará ciertos síntomas a largo plazo.
La investigación ha demostrado que la nanoingeniería no solo puede ayudar a tratar a las víctimas de tales lesiones cerebrales, sino que también puede mejorar la función cerebral general. Es una herramienta invaluable en la aplicación cruzada para Además, la nanoingeniería ha ayudado a desbloquear otros descubrimientos relacionados con el cerebro.
Por ejemplo, la nanoingeniería desempeñó un papel clave en el descubrimiento de la neuroplasticidad y la neurogénesis, la maleabilidad del cerebro y la capacidad de desarrollar nuevas células nerviosas, respectivamente.Por extensión, este Formación de neuroconsejeríaEl asesoramiento en esta área aborda la relación entre los síntomas conductuales y psicológicos, que los profesionales pueden aplicar al tratamiento del trastorno depresivo mayor y ayudar a los pacientes a aprender a autorregular sus emociones. También ha sido particularmente exitoso en el tratamiento de niños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) y adictos.
En realidad, las tecnologías potenciales que se pueden realizar con estas aplicaciones cruzadas son infinitas. Todavía hay muchas cosas por descubrir cuando se trabaja con el cerebro. La nanoingeniería ya ha permitido muchas tecnologías nuevas relacionadas con la neurología, y surgirán muchas más. La ingeniería a nanoescala es importante en muchos campos más allá de la ingeniería eléctrica, y sus aplicaciones cruzadas pueden revelar muchos descubrimientos nuevos.