El Institute for Business Value de IBM y la empresa de tecnología Celonis encuestó a casi 500 directores de la cadena de suministro (CSCO) y descubrió que más de la mitad sacrificó un promedio del 5 % de sus ganancias para mejorar el desempeño de sustentabilidad de sus empresas. Esto equivale a $ 22 mil millones al año para las empresas estadounidenses Fortune 500, según un informe que encuestó a los líderes empresariales sobre una variedad de temas relacionados con la resiliencia de la cadena de suministro.
Los CSCO encuestados identificaron acciones clave que planean tomar durante los próximos tres años para alcanzar sus objetivos de ‘economía circular’.
- El 47% dice que está comenzando el diseño del ciclo de vida completo de materiales y productos para aumentar la reutilización y reducir los desechos.
El 44% dice tener planes para mejorar la eficiencia energética de sus productos y servicios.
El 35% dice que planea desarrollar nuevos productos y servicios basados en componentes de energía renovable.
El treinta por ciento dice que espera diseñar nuevos productos y servicios sin desperdicio.
Los beneficios más significativos que CSCO espera de estas iniciativas son el cumplimiento de las reglamentaciones ambientales, la mitigación del riesgo reputacional y el avance de nuevas áreas de innovación. Para llegar allí, el 55 % de las CSCO encuestadas dicen que planean incorporar monitoreo e informes de sostenibilidad ambiental y social en tiempo real en sus empresas en los próximos tres años. Esta es una tarea que depende de la implementación de nuevas estrategias tecnológicas. La investigación muestra que esto es parte de un esfuerzo más amplio para transformar digitalmente las cadenas de suministro, aumentando la dependencia de tecnologías como la nube híbrida, la inteligencia artificial (IA), la minería de procesos y la gestión de ejecución.
“La convergencia de los desafíos post-Covid-19, la inflación y las preocupaciones sobre el suministro, la seguridad y la sostenibilidad crean uno de los entornos operativos más complejos en los negocios modernos. Necesitamos hacer que nuestro negocio sea más ágil, eficiente y sostenible”, dijo Jonathan Wright, gerente Partner, Finanzas y Transformación de la Cadena de Suministro en IBM Consulting, en un comunicado anunciando los hallazgos. “La automatización y la inteligencia impulsadas por la tecnología y los datos son fundamentales no solo para evaluar los flujos de trabajo y las ineficiencias actuales, sino también para identificar nuevas oportunidades”.
Según la encuesta, el 53 % de los CSCO dicen que la transformación de la cadena de suministro digital será el área de mayor ventaja competitiva en los próximos tres años. Casi las tres cuartas partes dicen que la integración de la nube híbrida es esencial para acelerar y permitir su transformación digital.
Por favor refiérase a sitio web de IBM Para acceder al informe completo.