Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook YouTube LinkedIn
    Industry SurferIndustry Surfer
    Inicio - Tipos de estructuras de protección costera y sus contenidos.
    Construcción

    Tipos de estructuras de protección costera y sus contenidos.

    5 Mins Read Construcción
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Tipos de estructuras de protección costera y sus contenidos.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    🕑 Tiempo de lectura: 1 minuto

    La principal razón para construir estructuras de protección costera es proteger los puertos y otras infraestructuras de los efectos de las olas del mar, como la erosión. No solo ayuda a cambiar el movimiento de las corrientes y la arena, sino que también ayuda a cambiar la dirección de los ríos y arroyos.

    Tabla de contenido

    • Tipos de estructuras de protección costera
      • 1. rompeolas
        • a- Malecón curvo
        • b- dique escalonado
        • C- Malecón de montículo de escombros
      • 2. mamparo
      • 3. entre piernas
      • cuatro muelle
      • Cinco. rompeolas

    Tipos de estructuras de protección costera

    Hay varias estructuras consideradas o utilizadas como estructuras de protección costera tales como embarcaderos, revestimientos, mamparos, rompeolas y muelles. En este artículo se proporcionan descripciones y beneficios de estas estructuras.

    1. rompeolas

    Esta gran estructura de protección costera se puede construir utilizando varios tipos de materiales de construcción, incluidos montículos de escombros, mampostería de granito y hormigón armado. Los malecones generalmente se construyen y colocan a lo largo de la costa para proteger las estructuras y áreas costeras de la acción de las olas del mar causadas por tormentas y los efectos dañinos de las inundaciones. Se pueden emplear varios arreglos y configuraciones, incluidos malecones curvos, malecones escalonados y malecones de escombros. Estos formularios se describen en la siguiente sección.

    a- Malecón curvo

    Los diques curvos están diseñados para resistir los efectos de las olas altas. La pérdida de material de cimentación que puede ser causada por las olas y la lixiviación del agua de la capa superior y el agua de lluvia debajo del muro se evita mediante el empleo de muros de aislamiento de tablestacas. Además, se utilizan piedras grandes en la punta del malecón curvo para reducir la socavación. La Figura-1 muestra el revestimiento curvo y sus componentes.

    Figura-1: Revestimiento con estructura curva

    b- dique escalonado

    Los revestimientos escalonados se utilizan para contrarrestar o resistir la acción moderada de las olas. Para la construcción de este tipo de revestimiento se utilizan tablestacas de hormigón armado con juntas machihembradas. Rellene los espacios entre las pilas con lechada para crear barreras de arena, o coloque fibras geotextiles detrás de tablestacas para formar barreras de arena. La aplicación de geotextiles es beneficiosa ya que permite que el agua penetre y previene la acumulación de presión hidrostática. La figura 2 muestra un malecón escalonado con componentes y detalles.
    Revestimiento escalonado y sus componentes.

    Figura-2: Malecón escalonado y sus componentes

    C- Malecón de montículo de escombros

    Es probable que el diseño y la construcción de este tipo de configuración de rompeolas sean más fáciles y económicos. Puede soportar olas bastante fuertes. A pesar de la socavación de la playa frontal, las piedras de cantera que forman el revestimiento pudieron realinearse y asentarse sin causar fallas estructurales.
    La figura 3 muestra los componentes del malecón rodeados de escombros. Las dimensiones del revestimiento de escombros se determinan en función de las condiciones del sitio.
    Revestimiento de Escombros - Estructuras de Protección Costera

    Figura-3: Revestimiento de montículo de escombros

    2. mamparo

    Los mamparos se pueden construir de hormigón, acero o madera. Hay dos tipos principales: el tipo de gravedad y el tipo de muro de tablestacas. Es posible que los mamparos no estén expuestos a la acción de olas bastante fuertes, y su propósito principal es retener el suelo, pero los diseñadores deberían considerar socavar la base de la estructura. Los mamparos de tablestacas celulares se emplean cuando las rocas están cerca de la superficie y los mamparos fijos no proporcionan suficiente penetración. Además, las tablestacas deben reforzarse lo suficiente contra los momentos de flexión, las condiciones del suelo, la presión hidrostática y los puntos de apoyo. Tanto la Figura 4 como la Figura 5 muestran revestimientos de mamparo de tablestacas fijas y de gravedad.
    Revestimiento de mamparo por gravedad para protección costera

    Figura-4: Revestimiento de mamparo por gravedad

    Mamparo de tablestacas verticales fijas

    Figura-5: Mamparo de tablestacas verticales fijas

    3. entre piernas

    Los embarcaderos son estructuras de protección costera que reducen los efectos de la erosión en las costas al alterar las corrientes marinas y los patrones de las olas. Los embarcaderos se pueden construir con materiales como hormigón, piedra, acero o madera y se clasifican según su longitud, altura y permeabilidad. Además, los embarcaderos suelen construirse perpendiculares a la línea de costa y pueden ser impermeables o permeables. La figura 6 muestra un malecón de tablestacas pretensadas.
    arista de tablestacas de hormigón pretensado

    Figura-6: Ingle de tablestacas de hormigón pretensado

    cuatro muelle

    Los muelles suelen estar hechos de materiales como hormigón, acero, piedra, madera y, a veces, asfalto que se utiliza como aglutinante. Esta estructura se construye en la desembocadura de un río o en la desembocadura de un puerto y se extiende hacia aguas más profundas para contrarrestar la formación de bancos de arena y restringir el flujo. Las Figuras 7 y 8 muestran detalles de los componentes del pilar y del pilar construido en campo, respectivamente.
    Detalle del embarcadero cuadrúpedo y montículo de escombros

    Figura-7: Detalle del muelle cuadrúpedo y montículo de escombros

    Construcción de embarcaderos para protección costera

    Figura-8: Construcción de Muelle para Protección Costera

    Cinco. rompeolas

    Hay tres tipos principales de rompeolas: rompeolas en alta mar, rompeolas costeros y montículos de escombros. Se utilizan no solo para proteger áreas costeras, fondeaderos y puertos de la acción de las olas, sino también para crear un entorno seguro para amarrar, operar y manejar embarcaciones. Los detalles y aplicaciones del rompeolas se muestran en las Figuras 9 y 10.
    Detalles del rompeolas del montículo de escombros

    Figura-9: Rompeolas de montículo de escombros

    rompeolas para protección costera

    Figura 10: Aplicación de rompeolas

    estructuras protección
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Entradas relacionadas

    Aplicaciones de los diodos | Rectificadores, clippers, protección contra corriente inversa

    Protección contra la corrosión por resorte – EngineeringClicks

    Vista general de las nervaduras de hormigón armado

    Entradas recientes
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Noticias industrial
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Facebook YouTube LinkedIn
    © 2025 Hecho con ♥ desde México

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil