Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook YouTube LinkedIn
    Industry SurferIndustry Surfer
    Inicio - Requisitos químicos agregados de acuerdo con las normas europeas [PDF]
    Construcción

    Requisitos químicos agregados de acuerdo con las normas europeas [PDF]

    4 Mins Read Construcción
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    🕑 Tiempo de lectura: 1 minuto

    Los agregados utilizados en la producción de concreto son materiales granulares inertes como grava, piedra triturada, arena, escoria, concreto reciclado y agregados geosintéticos. El agregado puede ser natural, manufacturado o reciclado.

    Este artículo es una continuación del siguiente artículo: Requisitos de geometría para áridos según normas europeas [PDF] y requisitos físicos de los áridos según normas europeas

    Agregado usado en concreto
    Figura 1: Agregados utilizados en el concreto.

    Este artículo analiza los requisitos químicos agregados, como cloruros, contenido de azufre y otros componentes químicos. Norma Europea (EN – 12620).

    Tabla de contenido

    • 1. Contenido de cloruro
    • 2. Compuestos de azufre
      • 2.1 Sulfatos solubles en ácido
      • 2.2 Azufre total
    • 3. Otros ingredientes
      • 3.1 Ingredientes que modifican la velocidad de curado del hormigón
      • 3.2 Componentes que afectan la estabilidad del volumen de la escoria de alto horno enfriada por aire
    • 4. Contenido de carbonato de agregado fino para pavimento de concreto

    1. Contenido de cloruro

    El contenido de iones de cloruro soluble en agua de los áridos del hormigón se determinará de acuerdo con la norma EN 1744-1:1998, cláusula 7, y lo declarará el fabricante previa solicitud.

    Si se sabe que el agregado combinado tiene un contenido de iones de cloruro soluble en agua de 0,01 % o menos (p. ej., extraído de la mayoría de las canteras del interior), este valor se puede usar para calcular el contenido de cloruro del concreto.

    2. Compuestos de azufre

    2.1 Sulfatos solubles en ácido

    El contenido de sulfato soluble en ácido del hormigón y los agregados de relleno determinado de acuerdo con la cláusula 12 de EN 1744-1:1998 debe declararse de acuerdo con las categorías relevantes especificadas en la Tabla 20.

    Tabla 20 – Clasificación del contenido máximo de sulfato soluble en ácido

    Categoría de valor máximo de sulfato soluble en ácido

    2.2 Azufre total

    El contenido total de azufre de los agregados y agregados de relleno, determinado según la cláusula 11 de EN 1744-1:1998, no debe exceder:

    1. 2% S en la masa de escoria de alto horno enfriada por aire.
    2. Para agregados que no sean escoria de alto horno enfriada por aire, 1% S en masa.

    Se debe tener especial cuidado cuando la pirrotita (una forma inestable de sulfuro de hierro FeS) está presente en el agregado. Se aplicará un contenido máximo de azufre total del 0,1 % como S si se sabe que este mineral está presente.

    3. Otros ingredientes

    3.1 Ingredientes que modifican la velocidad de curado del hormigón

    Los agregados y agregados de relleno que contengan sustancias orgánicas u otras en proporciones que alteren la velocidad de fraguado y curado del concreto deben evaluarse para determinar el efecto sobre el tiempo de fraguado y la resistencia a la compresión de acuerdo con EN 1744-1: 1998, 15.3.

    La proporción de dichos materiales no debe ser:

    1. Aumente el tiempo de curado de las muestras de mortero a por lo menos 120 minutos.
    2. La resistencia a la compresión de las muestras de mortero disminuye más de un 20 % en 28 días.

    La presencia de materia orgánica debe determinarse según EN 1744-1: 1998,15.1 (Determinación de humus). Si los resultados indican un alto contenido de humus, se debe determinar la presencia de ácido fúlvico según EN 1744-1: 1998, 15.2. Los aglomerados se consideran libres de materia orgánica si el sobrenadante es más claro que el color estándar en estas pruebas.

    Cuando corresponda, la presencia de contaminantes orgánicos ligeros se probará de acuerdo con EN 1744-1: 1998 14.2 y se declararán los resultados.

    3.2 Componentes que afectan la estabilidad del volumen de la escoria de alto horno enfriada por aire

    El agregado de escoria de alto horno enfriado por aire debe estar libre de colapso de silicato dicálcico cuando se ensaya de acuerdo con EN 1744-1: 1998, 19.1. Los agregados de escoria de alto horno enfriados por aire deben estar libres de desintegración de hierro cuando se ensayan de acuerdo con EN 1744-1: 1998, 19.2.

    4. Contenido de carbonato de agregado fino para pavimento de concreto

    Cuando sea necesario controlar el contenido de carbonato de los agregados finos para su uso en capas superficiales de hormigón, el contenido de carbonato se determinará como se especifica en la norma EN 196-21:1989, cláusula 5 y las piezas de ensayo se prepararán de acuerdo con la norma EN 1744. 1: 1998123 y se declaró el resultado.

    1. ¿Cuál es la importancia del agregado en el concreto?

    Las propiedades como la trabajabilidad, la durabilidad, la resistencia, el peso y la contracción del concreto están determinadas por las propiedades (composición, forma y tamaño) de los agregados utilizados en el concreto.

    2. ¿Qué tamaño de agregados gruesos se usan comúnmente para hacer concreto?

    Los agregados que pasan a través de un tamiz de 20 mm y retienen un tamiz de 12,5 mm generalmente se prefieren para la producción de concreto.

    leer más:
    1. Requisitos físicos de los áridos según normas europeas
    2. Requisitos geométricos de los áridos según normas europeas

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Entradas relacionadas

    Vista general de las nervaduras de hormigón armado

    Pros y contras de las carreteras de hormigón de cemento: lo que necesita saber

    Cómo la realidad virtual cambiará la cara de la arquitectura y el diseño

    Entradas recientes
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Noticias industrial
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Facebook YouTube LinkedIn
    © 2025 Hecho con ♥ desde México

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil