🕑 Tiempo de lectura: 1 minuto
Una nube de puntos se puede definir como una colección de puntos de datos en el espacio generados por un escáner 3D o un software de fotogrametría. Los escáneres láser capturan el estado final exacto de un objeto o área. Se puede utilizar para crear dibujos de estructuras existentes con dimensiones y especificaciones precisas. Puede crear modelos CAD/BIM a partir de estos datos para estimar, detallar o renovar proyectos de construcción.
Crédito de la imagen: Adepto
Tabla de contenido
1. ¿Cómo funcionan las nubes de puntos?
Los servicios de modelado de nubes de puntos tienen tres fases principales: escaneo y topografía, registro y conversión a un modelo 3D o dibujo CAD.
Los dispositivos de escaneo láser se utilizan para escanear a fondo edificios e instalaciones y capturar todos sus componentes en forma de nubes de puntos. Los datos escaneados se ensamblan como una imagen de nube de puntos registrada y se convierten en un formato fácil de usar al que se puede acceder mediante varios software BIM.
2. Aplicación de la tecnología de nube de puntos
La tecnología de nube de puntos es especialmente útil en proyectos de renovación en los que la documentación original del proyecto, como los planos arquitectónicos y las dimensiones, ya no está disponible. La precisión de la nube de puntos elimina la necesidad de volver al campo y registra más datos en menos tiempo en comparación con los métodos manuales.
Los modelos generados a partir de datos de nubes de puntos se pueden utilizar para:
- documentación visual
- inspección y verificación
- modificación de la construcción
- BIM
- ingeniería y diseño
- Modernización, reingeniería, ingeniería inversa
- animaciones y efectos
3. Ventajas de la tecnología de nube de puntos
3.1 con más precisión
Es ventajoso para el diseño BIM asistido por computadora porque está limitado a planes teóricos. Por el contrario, las nubes de puntos ayudan a alinear los modelos digitales con el espacio físico con una precisión perfecta. Puede proporcionar representaciones detalladas de ubicaciones inaccesibles y restringidas, como plénums.
3.2 renovación sencilla
Las empresas de construcción pueden utilizar nubes de puntos para desarrollar puntos de partida para esquemas BIM. Utilice nubes de puntos para obtener modelos 3D de estructuras existentes durante la remodelación de edificios históricos o en cualquier lugar donde se requiera una comprensión significativa de los sitios existentes. Estos datos se pueden utilizar para construir modelos BIM, lo que facilita aún más el proceso de construcción.
3.3 seguir el proyecto
Las nubes de puntos también ayudan a monitorear el progreso del proyecto escaneando rápidamente las etapas del proyecto y comparando los datos con el plan BIM. Los datos permiten a los equipos involucrados tomar las decisiones correctas en el momento adecuado. Esto permite detectar errores y prevenir retrasos, lo que da como resultado un producto final estructuralmente sólido.
3.4 Colabora de forma remota
Los datos de la nube de puntos se adaptan bien a los entornos de teletrabajo, ya que son compatibles con el software BIM y los procesos de colaboración remota. La tecnología también se puede utilizar para realizar visitas virtuales al sitio en el mundo actual azotado por una pandemia.
Los socios del proyecto pueden comunicarse de forma remota y colaborar en torno a modelos virtuales en 3D de 360 grados. Los cambios en el modelo se ven en realidad virtual (VR) y están disponibles para los clientes y las partes interesadas para una representación actualizada del proyecto.
3.5 ahorra tiempo y dinero
Los levantamientos de escaneo láser se pueden completar rápidamente con menos mano de obra, ahorrando tiempo y dinero.
Las empresas pueden invertir en equipos de escaneo láser. Esto es más fácil que capacitar a un grupo de técnicos para implementarlos en las ubicaciones del sitio.
Las técnicas topográficas tradicionales son costosas, pero el modelado BIM de nubes de puntos es muy útil para la planificación y el presupuesto de la construcción.
cuatro Conclusión
La tecnología de nube de puntos se integra bien con BIM y otras formas de modelado por computadora. Brinda la capacidad de replicar activos físicos 3D en formato digital y ampliar los modelos digitales existentes.
También es compatible con Revit y AutoCAD y se puede usar en ambas plataformas sin problemas de conversión.
Preguntas más frecuentes
Una nube de puntos se puede definir como una colección de puntos de datos en el espacio generados por un escáner 3D o un software de fotogrametría.
Los modelos generados a partir de datos de nubes de puntos se pueden utilizar para:
1. Documentación visual
2. Inspección y verificación
3. Construcción/modificación
4. Modelado de información de construcción (BIM)
5. Ingeniería y diseño
6. Modernización, reingeniería, ingeniería inversa
7. Animaciones y Efectos
Las nubes de puntos son compatibles con varios software como BIM, Revit, Pointools, Cyclone y AutoCAD.
leer más:
8 razones por las que necesita el modelado de información de construcción (BIM) [PDF]
Gemelos digitales en la construcción: aplicaciones y beneficios
¿Cuáles son los beneficios de BIM para los contratistas generales?