🕑 Tiempo de lectura: 1 minuto
Un terremoto es una vibración de la superficie de la tierra causada por ondas generadas por una fuente de perturbación de la tierra debido a la liberación de energía dentro de la corteza terrestre. Es esencialmente un movimiento transitorio repentino o una serie de movimientos de la superficie de la Tierra que se derivan del movimiento subsuperficial restringido debido a la perturbación del equilibrio elástico de la masa de la Tierra y se extiende en todas las direcciones a partir de él.
Tabla de contenido
Razones por las que hay muchas víctimas en los terremotos:
- La urbanización está progresando rápidamente y se están construyendo muchos rascacielos debido al aumento de los precios de la tierra.
- No se requiere código.
- La construcción en sí se rige por las ordenanzas del gobierno local.
- No hay ninguna disposición antisísmica incorporada.
- Falta de implementación de métodos apropiados de escrutinio.
- Incluso los diseños simples y ordinarios no están controlados.
Directrices generales para el diseño sísmico
Deriva:
Este es el desplazamiento lateral máximo de la estructura para la altura total o el desplazamiento relativo de piso a piso. El índice de deriva general es la relación entre el desplazamiento máximo del techo y la altura de la estructura, y la deriva entre pisos es la relación de la diferencia máxima en el desplazamiento lateral entre la parte superior e inferior de un piso dividida por la altura del piso. Los elementos no estructurales y los miembros estructurales no sísmicos se dañan principalmente por la deriva. Cuanto mayor sea la rigidez lateral, menor será el potencial de daño. El desplazamiento del piso para cualquier piso dado debido a la fuerza lateral de diseño mínima especificada con un factor de seguridad parcial de 1 no debe exceder 0.004 veces la altura del piso.
Separación entre unidades o edificios adyacentes:
Dos edificios adyacentes o dos unidades adyacentes en el mismo edificio con una junta de separación entre ellos deben estar sujetos al desplazamiento calculado de cada piso especificado anteriormente para evitar daños por contacto cuando las dos unidades deben estar separadas por una distancia igual a la suma de el multiplicado por R. uno hacia el otro.
Suelo blando:
Un piso blando o flexible es un piso cuya rigidez lateral es inferior al 70 % de la del piso superior, o inferior al 80 % de la rigidez lateral promedio de los tres pisos superiores. Los edificios con pisos flexibles, como las plantas bajas que consisten en espacios abiertos para estacionamiento, es decir, edificios sobre pilotes, requieren arreglos especiales para aumentar la resistencia lateral y la rigidez del piso flexible.
En dichos edificios, se realizan análisis dinámicos que incluyen los efectos de resistencia y rigidez del relleno y la deformación inelástica de los miembros, especialmente los miembros de capas blandas y los miembros diseñados en consecuencia. Alternativamente, se deben adoptar los siguientes criterios de diseño después de realizar un análisis sísmico ignorando los efectos de las paredes de relleno en otros pisos.
Si los niveles de piso de dos edificios adyacentes similares están al mismo nivel de altura, el factor R puede considerarse como R/2. a) Las columnas y vigas de piso blando deben diseñarse para soportar 2,5 veces el cortante y el momento calculados del piso bajo las cargas sísmicas especificadas. b) Lo más lejos posible del centro de la edificación de manera que se diseñe específicamente para 1,25 veces el cortante transversal del piso calculado, además de las columnas diseñadas y detalladas para los cortantes y momentos calculados del piso Muros sísmicos colocados simétricamente a ambos lados de un edificio lejano.
Base:
Las estructuras en las zonas sísmicas III, IV y V deben evitar el uso de cimientos que sean susceptibles a hundimientos significativos debido a la sacudida del suelo. Los cimientos independientes individuales o cabezas de pilotes deben estar interconectados con amarres, a menos que los cimientos independientes individuales estén sostenidos directamente por roca. Todos los tirantes soportan una fuerza axial igual a Ah/A multiplicada por la mayor carga de cabeza de columna o pilote, además de la fuerza calculada de otro modo, donde Ah es el valor espectral horizontal de diseño en tracción y compresión.
predecir:
a) Proyección vertical:
Las proyecciones verticales en voladizo unidas a tanques, torres, parapetos, chimeneas y otras estructuras que sobresalgan del techo deben diseñarse y verificarse para una estabilidad cinco veces superior a la intensidad sísmica horizontal de diseño Ah. En el análisis de edificios, el peso de estos elementos sobresalientes se combina con el peso del techo.
b) Proyección horizontal:
Todas las proyecciones horizontales, como cornisas y balcones, deben diseñarse y verificarse para una estabilidad de 5 veces el factor vertical de diseño igual a 10/3 Ah. Estas fuerzas de diseño aumentadas para proyección vertical u horizontal son solo para diseñar voladizos y su conexión a la estructura principal. Esto significa que el diseño de la estructura principal no necesita considerar tal aumento.
Forma del edificio:
Evite los edificios muy delgados. Los voladizos y salientes grandes atraen grandes fuerzas sísmicas. Deben evitarse las masas pesadas, como grandes tanques de agua en la parte superior. Si tiene un tanque de agua pequeño, debe estar correctamente conectado al sistema del marco. Los edificios deben estar bien alejados de pendientes pronunciadas. Debe construirse sobre suelo recuperado. Se debe evitar la asimetría ya que están sujetos a torsión y las esquinas extremas están sujetas a fuerzas sísmicas muy altas.
Mojadura:
La amortiguación es la eliminación de la energía cinética y potencial de una estructura en vibración, lo que reduce constantemente la amplitud de la vibración. Algunas vibraciones se deben al desplazamiento inicial oa la velocidad inicial. La amortiguación amortigua estas oscilaciones en amplitud.
- Si se aplica una fuerza armónica y su periodo es aproximadamente igual al periodo natural de la estructura. La vibración crece desde el desplazamiento y la velocidad cero. La amortiguación limita la amplitud máxima de vibración.
- Cuanto mayor es la amortiguación, menor es la amplitud.
- El amortiguamiento negativo se produce durante las oscilaciones pequeñas, seguido de un amortiguamiento positivo para las oscilaciones de gran amplitud. El código adoptado para el diseño de edificios de gran altura teniendo en cuenta las fuerzas sísmicas es IS 1893 (Parte I) – 2002. Más del 60% de las regiones de India son propensas a terremotos. Según IS 1893 (parte I) – 2002 India se divide en varias zonas según la magnitud de la intensidad.