Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook YouTube LinkedIn
    Industry SurferIndustry Surfer
    Inicio - Ladrillos refractarios – propiedades, tipos, aplicación.
    Construcción

    Ladrillos refractarios – propiedades, tipos, aplicación.

    4 Mins Read Construcción
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    🕑 Tiempo de lectura: 1 minuto

    Los ladrillos refractarios son un tipo especial de ladrillo fabricado con arcilla refractaria y tienen una excelente resistencia a las altas temperaturas que se utilizan en hornos, hornos de revestimiento, chimeneas y cámaras de combustión. Estos ladrillos se fabrican de manera similar a los ladrillos normales, excepto durante el proceso de quemado. Los ladrillos refractarios están expuestos a temperaturas muy altas.

    Este artículo describe la composición, las propiedades, los tipos de arcilla refractaria para fabricar ladrillos refractarios y los usos de los ladrillos refractarios.

    Tabla de contenido

    • Arcilla refractaria para hacer ladrillos refractarios
    • Propiedades de los ladrillos refractarios
    • Tipos de ladrillos refractarios
      • 1. Ladrillos refractarios ácidos
      • 2. Ladrillos refractarios básicos
      • 3. Ladrillos refractarios neutros
    • Aplicaciones de los ladrillos refractarios

    Arcilla refractaria para hacer ladrillos refractarios

    La arcilla refractaria se usa en la fabricación de ladrillos refractarios y se encuentra comúnmente debajo de las vetas de carbón. La arcilla refractaria contiene dos componentes principales, sílice y alúmina, de los cuales la proporción de sílice es del 60-70 % y la proporción de alúmina es del 25-35 %.

    En la arcilla refractaria también se encuentran otros ingredientes, como óxidos de calcio, magnesio, hierro, potasio y titanio. Sin embargo, para buenas arcillas refractarias, la proporción de componentes distintos de sílice y alúmina no debe exceder el 5%.

    arcilla refractaria
    Figura 1: Arcilla refractaria

    Las arcillas refractarias se pueden clasificar en tres tipos en función de su capacidad de resistencia al fuego.

    1. Arcilla refractaria de primera calidad
    2. arcilla refractaria de grado medio
    3. arcilla refractaria de baja calidad

    La capacidad de resistencia al fuego de varias arcillas refractarias se muestra en la siguiente tabla.

    grado de arcilla refractaria Rango de temperatura resistente al calor ( oC)
    caro 1482-1648
    Moderado 1315-1482
    bajo hasta 870

    Propiedades de los ladrillos refractarios

    • Son de color blanco amarillento o blanco.
    • Disponible en una variedad de tamaños desde 9 X 4,5 X 2,5 pulgadas hasta 9 X 2,75 X 2,25 pulgadas.
    • El peso de un ladrillo refractario común es de unos 30-35N.
    • La resistencia a la compresión de los ladrillos refractarios es de 200-220 kg/cm2.
    • La absorción de agua es del 5-10%.
    • Excelente resistencia química.
    ladrillo refractario
    Figura 2: Ladrillos refractarios

    Tipos de ladrillos refractarios

    Los ladrillos refractarios se clasifican ampliamente en tres tipos.

    1. ladrillo refractario ácido
    2. ladrillos refractarios básicos
    3. ladrillos refractarios neutros

    1. Ladrillos refractarios ácidos

    También llamado ladrillo refractario ácido. ácido Los ladrillos resistentes se utilizan específicamente para resistir los efectos ácidos de los productos químicos y el clima.

    En general, los ladrillos refractarios regulares hechos de arcilla refractaria natural son tan buenos como los ladrillos ácidos, pero si se desea una mayor resistencia a los ácidos, se agrega una cantidad adicional de sílice a la arcilla refractaria. Esta puede ser hasta el 97% de su composición. Se puede añadir 1-2 % de cal para aglutinar. Los ladrillos ácidos se hornean a altas temperaturas durante mucho tiempo.

    Revestimiento de ladrillo resistente a los ácidos
    Figura 3: Revestimiento de ladrillo resistente a los ácidos

    2. Ladrillos refractarios básicos

    Excelente resistencia a la corrosión y resistencia química.contienen en caro Una pequeña cantidad de magnesia y aquí también se usa cal como aglutinante. Varios ladrillos refractarios básicos disponibles incluyen ladrillo de magnesita, carbón de magnesia y ladrillo de cromo y magnesia.

    ladrillo refractario base
    Figura 4: Ladrillos refractarios de magnesia/base

    3. Ladrillos refractarios neutros

    Son adecuados tanto para revestimientos ácidos como básicos. Ofrecen una excelente resistencia a los gases ácidos y al ataque corrosivo. Hay dos tipos de ladrillos neutros: ladrillos con alto contenido de alúmina y ladrillos de cromita.

    Los ladrillos con alto contenido de alúmina contienen grandes cantidades de alúmina, mientras que los ladrillos de cromita contienen proporciones variables de cromo, óxidos de hierro, sílice, bauxita y mineral de hierro.

    ladrillos refractarios con alto contenido de alúmina
    Figura 5: Ladrillo refractario neutro con alto contenido de alúmina

    Aplicaciones de los ladrillos refractarios

    Los ladrillos refractarios se utilizan para:

    • Se utiliza para el revestimiento interior de hornos, hornos, chimeneas, etc.
    • Construya estructuras resistentes al fuego y reduzca el daño a las estructuras contra incidentes de incendio.
    • Para el revestimiento de hornos de leña.
    • Como aislante térmico para hornos y estufas por su baja conductividad térmica.
    Revestimiento de ladrillo refractario de horno
    Figura 6: Revestimiento del horno con
    ladrillos refractarios

    aplicación ladrillos propiedades
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Entradas relacionadas

    Ejemplos de aplicación de inductores.

    aplicación de chanclas

    Introducción a los MOSFET | Mejora, Agotamiento, Amplificador, Aplicación

    Entradas recientes
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Noticias industrial
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Facebook YouTube LinkedIn
    © 2025 Hecho con ♥ desde México

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil