🕑 Tiempo de lectura: 1 minuto
El concepto de Revolución Industrial (IR) 4.0 encarna el uso cada vez mayor de la digitalización, la automatización y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todas las industrias. El impulso de IR 4.0 ya está marcando una gran diferencia, transformando significativamente la industria de la construcción y aumentando la eficiencia general para el éxito del proyecto.
El principal objetivo de la Industria 4.0 es integrar tecnologías de la información como Internet de las Cosas (IoT), Internet de los Servicios, Computación en la Nube, Computación Cognitiva y procesos de producción.
La industria de la construcción se ha mostrado bastante renuente a adoptar estas innovaciones, en contraste con otras industrias que adoptan nuevas tecnologías. Sin embargo, la industria está comenzando a darse cuenta de la importancia de IR 4.0 para la tecnología y las especificaciones de construcción.
La era de la industrialización comenzó en la década de 1700 con la introducción de telares mecánicos accionados por dispositivos mecánicos de agua y vapor. La Segunda Revolución Industrial llegó en 1870, trajo la energía eléctrica, cambió los procesos de fabricación y dio origen al concepto de producción en masa.
La tercera revolución industrial de la década de 1970 fue testigo del auge de la electrónica. La transición de los dispositivos electrónicos y mecánicos analógicos a la tecnología digital es el resultado de la Tercera Revolución Industrial. revolución digital.
IR 4.0 se basó en la revolución digital que conecta a las personas y la tecnología. IR 4.0 no solo representa la última tecnología, sino que también promueve la sostenibilidad con energía renovable y eficiencia energética como dos elementos clave. Esta transformación industrial abarca todos los aspectos de la actividad industrial y económica e impacta en nuestra vida diaria.
La industria de la construcción actualmente está experimentando un gran avance con las nuevas tecnologías que están impulsando la penetración en la industria. Las adaptaciones de la Industria 4.0 en el sector de la construcción involucran tecnologías físicas y digitales que constan de dos componentes principales: sistemas ciberfísicos (sistemas de control en red) y ecosistemas digitales.
Estos componentes cuentan con el respaldo adicional de tecnologías y sistemas en evolución, como la construcción industrializada, la robótica, la IA, los drones y la fabricación digital.
Tabla de contenido
Características clave de la Industria 4.0
- Interoperabilidad: los sistemas ciberfísicos, como las redes inteligentes y las redes de agua y aguas residuales, permiten a los humanos conectarse y comunicarse con los sitios de construcción.
- Virtualización: El uso de tecnologías como la realidad virtual y la realidad aumentada.
- Descentralización: La capacidad de los sistemas ciberfísicos para tomar sus propias decisiones inteligentes.
- Capacidades en tiempo real: capacidad para recopilar y analizar información y proporcionar los conocimientos adquiridos.
- Modularidad: adaptación de la tecnología de construcción modular y prefabricación.
- Orientación al servicio: la construcción debe estar orientada al cliente. Debería poder conectarse sin problemas a objetos/dispositivos inteligentes a través de Internet de servicios para generar resultados basados en las especificaciones del cliente.
Principales tecnologías nacidas de la Industria 4.0
1. Modelado de información de construcción
BIM se puede describir como un prototipo virtual de una estructura o sitio donde todos los aspectos del diseño se pueden simular y evaluar antes de que comience la construcción. Proporciona información y herramientas para la planificación, el diseño, la construcción y la gestión eficientes de edificios e infraestructura.
La incorporación de BIM está creciendo rápidamente debido a los múltiples beneficios que ofrece. Un mejor acceso a datos exactos de construcción lo ayuda a estimar con precisión los costos y reducir los errores, desde la etapa de diseño hasta la entrega, el mantenimiento, la demolición y la reutilización de materiales.
2. Tecnología de drones
Con una tasa de crecimiento anual del 239%, los drones son una de las tendencias más innovadoras en la industria de la construcción. La perspectiva aérea y la recopilación de datos que brindan los drones son beneficiosas para todo tipo de proyectos de construcción.




Estos vehículos aéreos no tripulados pueden equiparse con cámaras, unidades de GPS, sensores de temperatura y sensores de infrarrojos para recopilar datos vitales en el campo, lo que los hace adecuados para una amplia variedad de actividades. La tecnología de drones ya se está haciendo un nombre en la industria de la construcción y continuará ganando más tracción y conquistando la industria en los próximos años.
3. Sistema ciberfísico
Un sistema ciberfísico se puede definir como un sistema que permite que los algoritmos basados en computadora controlen o monitoreen un edificio. Esto se puede lograr mediante el uso de depósitos centrales de información, como flujos de trabajo BIM en combinación con tecnología inalámbrica.
Estos sistemas verifican el comportamiento de los activos en tiempo real y presentan información interactiva que se puede usar para identificar problemas potenciales antes de que se manifiesten en el entorno físico. Industry 4.0 aumentará la conciencia del sector de la construcción sobre los sistemas ciberfísicos, mejorando la forma en que se diseñan, construyen y mantienen los activos.
4. Prefabricados
La prefabricación es una técnica de construcción en la que los diversos componentes de una estructura se fabrican en una planta de fabricación y se transportan a un sitio de construcción para su instalación. Prefabricado es un término general, con muchas subcategorías de construcción agrupadas bajo él, siendo las subcategorías más comunes los paneles y la modularización.




La tecnología prefabricada crea estructuras innovadoras de alta calidad con mayor eficiencia y precisión. En comparación con los métodos de construcción convencionales, el período de construcción es más corto y se pueden reducir los desechos de construcción.
5. Construcción ecológica
Un edificio ecológico es un edificio de alta calidad con estándares más altos que proporciona un mejor rendimiento durante su vida útil al tiempo que reduce su huella de carbono.
Las prácticas de construcción ecológica se centran en la conservación de los recursos ambientales al mismo tiempo que proporcionan beneficios sostenibles. Estas prácticas de construcción ayudan a desarrollar edificios sustentables utilizando materiales de construcción amigables con el medio ambiente, mejoran la eficiencia del agua y la energía, reducen las emisiones y los desechos, y mejoran la calidad ambiental interior para que sean más eficientes que los edificios convencionales.
Con la creciente concienciación sobre la sostenibilidad y el cambio climático, esta práctica de construcción ganará más atención. La Industria 4.0 permitirá este cambio hacia la construcción sostenible a través de nuevas innovaciones tecnológicas en los próximos años.
Preguntas más frecuentes
El concepto de Revolución Industrial (IR) 4.0 encarna el uso cada vez mayor de la digitalización, la automatización y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todas las industrias. El principal objetivo de la Industria 4.0 es integrar tecnologías de la información como Internet de las Cosas (IoT), Internet de los Servicios, Computación en la Nube, Computación Cognitiva y procesos de producción.
La transición de los dispositivos electrónicos y mecánicos analógicos a la tecnología digital es el resultado de la Tercera Revolución Industrial. revolución digitalIR 4.0 se basó en la revolución digital que conecta a las personas y la tecnología.
Las principales tecnologías de IR 4.0 que impactarán en la industria de la construcción son BIM, tecnología de drones, sistemas ciberfísicos, prefabricación, construcción ecológica, etc.
El término Industria 4.0 (en alemán: Industrie 4.0) fue acuñado en 2011 por un grupo de representantes alemanes en el marco de una iniciativa para mejorar la fabricación alemana.
leer más
Modelado de información de edificios en la industria de la construcción
5 formas en que los drones están revolucionando la industria de la construcción
¿Cómo puede ayudar la prefabricación a construir edificios de emergencia? [PDF]