Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook YouTube LinkedIn
    Industry SurferIndustry Surfer
    Inicio - Curva tensión-deformación de la barra de acero
    Construcción

    Curva tensión-deformación de la barra de acero

    3 Mins Read Construcción
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    🕑 Tiempo de lectura: 1 minuto

    La curva tensión-deformación describe el comportamiento de la barra bajo carga. Se crea probando especímenes de acero. Las probetas de acero se pasan gradualmente a través de la máquina de ensayo hasta que se rompen y se registran las tensiones y las deformaciones correspondientes. Luego se trazan las tensiones a lo largo del eje vertical y las deformaciones correspondientes como resultado de estas tensiones se trazan a lo largo del eje horizontal.

    Una curva de tensión-deformación tiene diferentes puntos de marca que representan las diferentes etapas por las que pasa una muestra de acero antes de romperse. Comprender la curva tensión-deformación es muy importante para comprender la respuesta de una barra de acero bajo carga.

    Cuando se carga una muestra de acero, se comporta como un material elástico. Es decir, el esfuerzo y la deformación son proporcionales. Sin embargo, a medida que aumenta la carga, la muestra comienza a perder su proporcionalidad y eventualmente falla o cede. A medida que la carga aumenta más allá del límite elástico, la barra de acero sufre un endurecimiento por tensión y puede soportar una mayor tensión después de alcanzar el punto de rotura.

    Tabla de contenido

    • Curva tensión-deformación de la barra de acero
      • límite proporcional
      • Límite elástico
      • límite de elasticidad
      • fuerza final
      • Fuerza de ruptura

    Curva tensión-deformación de la barra de acero

    Cuando se carga una muestra de acero, pasa por varias etapas, como la etapa elástica, el límite elástico y la falla. Las etapas importantes del diagrama tensión-deformación se muestran a continuación.

    curva tensión-deformación
    Figura 1: Curva tensión-deformación

    límite proporcional

    Esta etapa está representada por la curva tensión-deformación desde el primer punto hasta el punto ‘A’. Esta área tiene poca tensión y no se fija de forma permanente. Dado que el esfuerzo y la deformación son proporcionales, la barra volverá a su forma original cuando se elimine el esfuerzo.

    Límite elástico

    Se encuentra entre los puntos “A” y “B” de la curva. Un mayor aumento de la tensión en una muestra de acero provoca una deformación elástica. El estrés y la deformación no son proporcionales entre sí.

    límite de elasticidad

    Este es el punto más importante en la curva tensión-deformación desde el punto de vista del diseño. Este punto, indicado por la letra B en la curva, se considera un punto de falla en el diseño de estructuras de hormigón armado. Por lo tanto, una vez que el refuerzo alcanza el punto de fluencia del elemento de hormigón armado, se considera un elemento fallido.

    El límite elástico es el comienzo de la deformación plástica del acero. El estrés y la deformación no son proporcionales. El punto B se denomina punto de fluencia superior y el punto C se denomina punto de fluencia inferior.

    fuerza final

    Un mayor aumento de la tensión más allá del punto de fluencia provoca un endurecimiento por deformación representado por el punto C al punto D, más allá del cual comienza la estricción. Durante el endurecimiento por deformación, el material sufre cambios en su estructura atómica y cristalina que lo hacen más resistente a una mayor deformación. El valor máximo de la ordenada del diagrama tensión-deformación, punto D, es la resistencia última o de tracción.

    Fuerza de ruptura

    La resistencia a la rotura es la resistencia de un material a la rotura. Esto también se llama resistencia a la rotura. Punto ‘E’ en el diagrama tensión-deformación.

    leer también: Máquinas de Ensayo Universales – Componentes y Funciones

    barra
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Entradas relacionadas

    Vista general de las nervaduras de hormigón armado

    Pros y contras de las carreteras de hormigón de cemento: lo que necesita saber

    Cómo la realidad virtual cambiará la cara de la arquitectura y el diseño

    Entradas recientes
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Noticias industrial
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Facebook YouTube LinkedIn
    © 2025 Hecho con ♥ desde México

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil