🕑 Tiempo de lectura: 1 minuto
Los componentes básicos de las carreteras son el ancho del camino, la pendiente transversal, el pavimento, los márgenes del camino, los divisores de tráfico y los bordillos. Estos elementos geométricos están diseñados e influenciados por la psicología del conductor, las características del vehículo y las condiciones del tráfico local. La gestión hábil de estos factores garantiza la seguridad vial.

Describamos brevemente los componentes básicos de una carretera con la ayuda de la Figura 1. La Figura 1 muestra una carretera construida sobre cortes y rellenos.
Tabla de contenido
1. Pendiente transversal o camber
Una pendiente transversal o peralte es una pendiente dispuesta lateralmente en el pavimento o calzada, como se muestra en la Figura 1. Las pendientes transversales ayudan a drenar el agua de lluvia de la superficie de la carretera. La pendiente transversal insuficiente hace que el agua inunde el pavimento y provoque el deterioro de la carretera.
El valor de la pendiente es Tipos de materiales utilizados en la construcción de carreteras. y el Precipitaciones en esta zona. En general, los valores de la pendiente transversal varían de la siguiente manera: 1 en 60 A 1 en 25.
2. Calzada o pavimento
La porción pavimentada de una carretera o el camino por el cual viaja el tráfico se llama pavimento o calzada. El ancho del pavimento es ancho de carril y el Número de carriles a construir.
Un carril de tráfico se define como una calzada o pavimento diseñado para el movimiento de vehículos. Una línea de tráfico. En general, para un solo carril con un ancho máximo de 2,44 m, es deseable un ancho de carril de 3,75 m. Los pavimentos diseñados para dos o más carriles tendrán una anchura de 3,5 m.
3. mediana
Una mediana es un separador de tráfico cuya función principal es evitar que los vehículos que se mueven en direcciones opuestas choquen en carriles adyacentes.
4. Bordillos
El límite entre el pavimento y el arcén se llama bordillo. En las carreteras de la ciudad, es deseable construir bordillos.
Leer más: Características, diseño y construcción de bordillos
5. Márgenes de las carreteras
Los márgenes de las carreteras incluyen:
- hombro
- bahía de autobuses
- carril de estacionamiento
- acera o camino
hombro: Estos se instalan a lo largo del borde de la carretera, como se muestra en la Figura-1 anterior. Esta área tiene el propósito de dar cabida a los vehículos forzados a salir del pavimento o entrada. También sirven como carriles de servicio para vehículos averiados.
Bahía de autobuses: La bahía de autobuses se construye empotrando el bordillo. Así que no hay conflicto con el tráfico en movimiento.
Carril de estacionamiento: Es posible estacionar en la acera ya que se proporcionan carriles de estacionamiento para la construcción de carreteras de la ciudad.
Acera o acera: En los casos de tráfico pesado de vehículos y peatones, se asignan zonas especiales para la circulación de peatones. Esta zona se denomina sendero o sendero. Esto se proporciona para proteger a los peatones y reducir los accidentes.
6. Ancho de la carretera
El ancho de la calzada o el ancho de la formación es Suma del ancho del pavimento (incluido el separador, si lo hay) y el arcén.
7. Derecho de paso
El área de terreno adquirida para el camino a lo largo de esa alineación se denomina derecho de paso del camino. El ancho de este terreno adquirido se define como ancho de terreno. El derecho de paso depende de la importancia del camino y su potencial para el desarrollo futuro.
Lea también: Clasificación y detalles de las carreteras