🕑 Tiempo de lectura: 1 minuto
Construir un hospital verde implica implementar herramientas y procesos específicos para construir y operar un hospital de una manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Los hospitales son una parte integral de cualquier comunidad, por lo que aplicar prácticas ecológicas a todas las operaciones hospitalarias puede tener un impacto significativo en la sociedad.
La terminología ecológica se aplica no solo a la construcción de hospitales, sino también a las operaciones posteriores a la finalización. Este artículo describe las prácticas esenciales para construir un hospital verde.
Tabla de contenido
- Certificación LEED para hospitales
- Consejos para la construcción de hospitales ecológicos
- 1. Selección del sitio para la construcción del hospital
- 2. Evita los estacionamientos
- 3. Organiza la habitación para que reciba suficiente luz solar
- 4. Reverdecimiento de azoteas para la construcción de hospitales
- 5. Automatización de la Construcción de Hospitales Verdes
- 5. Materiales verdes para la construcción de hospitales.
- 6. Mantenga limpio el sitio de construcción
- 7. Utiliza sistemas energéticamente eficientes
- Preguntas más frecuentes
Certificación LEED para hospitales
La certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED) es una forma de demostrar el cumplimiento de los códigos de construcción ecológica. En los Estados Unidos, aproximadamente 300 hospitales y centros de salud cuentan con la certificación LEED o están en proceso de obtener la certificación (según el US Green Building Council (USGBC)).
Consejos para la construcción de hospitales ecológicos
Construir un hospital de una manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente requiere unos pocos pasos.
- ubicación del hospital
- Evite el estacionamiento de empleados
- Diseño de interiores con luz natural
- Reverdecimiento de azoteas para la construcción de hospitales
- automatización
- Materiales verdes para la construcción de hospitales.
- Mantener un sitio limpio
- Uso de sistemas energéticamente eficientes
1. Selección del sitio para la construcción del hospital
Elija áreas de terreno que no estén ubicadas en medio de humedales, rellenos sanitarios, vertederos de productos químicos o sobre terrenos agrícolas.
Elija una ubicación a la que se pueda acceder fácilmente en transporte público. El acceso al transporte público puede facilitar que tanto el personal como los pacientes visiten el hospital. Esto mejorará su presencia en la comunidad y reducirá su huella de carbono.
2. Evita los estacionamientos
Los espacios de estacionamiento para empleados de hospitales requieren grandes áreas de plataformas de asfalto negro caliente, lo que contribuye al aumento de las temperaturas globales promedio. El objetivo es centrarse en el uso del transporte público local, como trenes, autobuses, metros y carriles bici.
3. Organiza la habitación para que reciba suficiente luz solar
El interior de la habitación de un paciente puede diseñarse para recibir luz solar de todas las direcciones excepto del sur. Evitar los rayos del sol del sur puede reducir el calentamiento excesivo de la habitación y reducir el uso del sistema de refrigeración. Esta es una forma eficiente de energía para llevar su habitación a una temperatura agradable sin un sistema de refrigeración adicional.
La habitación se puede equipar con grandes ventanales, lo que permite que pase suficiente luz durante el día. Reduce la necesidad de luces eléctricas y promueve la capacidad de curación y el estado de ánimo del paciente.
Se pueden incorporar otras características, como tragaluces, espejos y patios, para traer luz natural al edificio.
4. Reverdecimiento de azoteas para la construcción de hospitales
La mayoría de las instalaciones hospitalarias son lo suficientemente grandes como para acomodar fácilmente un techo verde. Un techo verde promueve el intercambio de dióxido de carbono y oxígeno. También tiene un efecto calmante en visitantes y pacientes.




5. Automatización de la Construcción de Hospitales Verdes
La sostenibilidad y la eficiencia energética en las instalaciones hospitalarias se pueden lograr mejor a través de la automatización. Se requiere control de temperatura, flujo de aire, iluminación y automatización del sistema de agua.
Los sistemas automatizados pueden detectar la hora del día y el movimiento humano para controlar la iluminación en los edificios. La aplicación de la automatización no solo es sostenible, sino que también ahorra dinero y reduce el consumo de energía.
5. Materiales verdes para la construcción de hospitales.
Hay varios tipos de materiales ecológicos que se pueden utilizar para diferentes partes de la construcción del hospital. Algunas de las sugerencias son:
- Caucho: El caucho es un material renovable que no requiere productos químicos agresivos para su limpieza y mantenimiento. Por tanto, es respetuoso con el medio ambiente y una buena opción para suelos.
- Materiales autóctonos: Es posible que se prefieran materiales de construcción locales y regionales para evitar el transporte adicional.
- Reciclaje: Trate de establecer una unidad especial para desarrollar un programa de reciclaje de desechos químicos y tóxicos de su laboratorio.
6. Mantenga limpio el sitio de construcción
Un sitio de construcción verde debe estar limpio. La supervisión adecuada y la comunicación con los trabajadores ayudarán a lograr la limpieza. Durante la construcción, el contratista responsable debe asegurarse de que todos los materiales restantes, como madera, barras de refuerzo, paneles de yeso y pisos, estén en buenas condiciones y listos para usar.
7. Utiliza sistemas energéticamente eficientes
Los sistemas de energía central utilizados en los edificios ecológicos incluyen:
- sistema de iluminación de bajo consumo
- equipo medico eficiente en energia
- Sistema avanzado de energías renovables
- Facilitar la iluminación natural y la ventilación natural.
- Agua de lluvia en las cosechas
- Funcionamiento de la torre de refrigeración por agua de lluvia
- techo súper aislado
- ventana de alta eficiencia




Preguntas más frecuentes
Construir un hospital verde implica implementar herramientas y procesos específicos para construir y operar un hospital de una manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Los hospitales son una parte integral de cualquier comunidad, por lo que aplicar prácticas ecológicas a todas las operaciones hospitalarias puede tener un impacto significativo en la sociedad.
La terminología ecológica se aplica no solo a la construcción de hospitales, sino también a las operaciones posteriores a la finalización. Este artículo describe las prácticas esenciales para construir un hospital verde.
Construir un hospital de una manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente requiere unos pocos pasos.
ubicación del hospital
Evite el estacionamiento de empleados
Diseño de interiores con luz natural
Reverdecimiento de azoteas para la construcción de hospitales
automatización
Materiales verdes para la construcción de hospitales.
Mantener un sitio limpio
Uso de sistemas energéticamente eficientes
Los sistemas de energía central utilizados en los edificios ecológicos incluyen:
sistema de iluminación de bajo consumo
equipo medico eficiente en energia
Sistema avanzado de energías renovables
Facilitar la iluminación natural y la ventilación natural.
Agua de lluvia en las cosechas
Funcionamiento de la torre de refrigeración por agua de lluvia
techo súper aislado
ventana de alta eficiencia
leer más:
- Nueva tecnología para ahorrar energía en los edificios
- ¿Cuál es el papel de la inteligencia artificial en el campo de la ingeniería civil?