🕑 Tiempo de lectura: 1 minuto
El diseño del sistema de distribución de agua nos indica la red de tuberías que sirven al área y ayuda a determinar dónde reparar en caso de daño. Esta sección describe varios métodos de diseño utilizados en los sistemas de entrega. La distribución de agua significa entregar agua tratada desde una fuente a los usuarios. La distribución del agua debe hacerse de tal manera que los usuarios o consumidores satisfagan su demanda de agua en cantidad y calidad suficiente.
Tabla de contenido
Cómo configurar un diseño de sistema de distribución de agua
Varias formas de diseñar un sistema de distribución de energía son:
- sistema de callejón sin salida
- sistema de parrilla
- sistema de anillos
- sistema radial
sistema de distribución de agua sin salida
Un sistema de callejón sin salida, el propio nombre define que un sistema de tuberías contiene un callejón sin salida. Entonces, el agua no fluye continuamente en un sistema sin salida. En este sistema, toda la red de tuberías se divide en subredes. Son a saber, línea principal, subprincipal, ramal y conexión de servicio. En primer lugar, se tiende una sola línea troncal a través de una ciudad o centro regional. Las líneas secundarias se colocan a ambos lados de la línea principal y las líneas secundarias se dividen en líneas derivadas desde las que se proporcionan las conexiones de servicio. Se instala una válvula de cierre en cada punto de inicio de la línea principal secundaria para ajustar el flujo durante el trabajo de reparación. También se le llama sistema de árbol porque el diagrama de red en su conjunto parece un árbol. Este tipo de sistema se utiliza principalmente para ciudades antiguas que se construyeron de manera irregular y sin planificación. Hoy en día, este sistema no es el preferido.
Ventajas del método del callejón sin salida
- Las tuberías en esta red son fáciles de instalar.
- La presión y el caudal en cada tubería se pueden determinar de forma muy sencilla y precisa, lo que simplifica enormemente los cálculos de diseño.
- Los diámetros de las tuberías principales, secundarias y secundarias se pueden diseñar en función de la demanda de población requerida. Para que pueda reducir el costo de su proyecto.
- Los sistemas sin salida requieren menos válvulas de corte.
Contras
- La presión no es constante y puede ser muy baja a distancia.
- Debido a los callejones sin salida, se produce el estancamiento del agua y, como resultado, se acumulan sedimentos. Para eliminar este depósito, instale más válvulas de limpieza en los callejones sin salida para aumentar la economía.
- En caso de daño a una espuela, se debe detener toda la sección de la espuela para reparar la parte de la espuela que causa molestias a otros usuarios.
- El sistema permite una liberación limitada para la extinción de incendios.
Sistema de distribución de agua de parrilla
El sistema de rejilla también incluye líneas principales, secundarias y ramales. Sin embargo, este sistema elimina los callejones sin salida al interconectar todas las líneas. Por lo tanto, el agua fluye continuamente a través de este sistema sin estancarse. Por lo tanto, este método también se denomina método entrelazado o reticulado. Adecuado para ciudades bien planificadas.
Ventajas del sistema de parrilla
- El agua fluye continuamente sin callejones sin salida ni sedimentos.
- En este caso, las tuberías están interconectadas, por lo que la pérdida de carga es mínima.
- La descarga cumple con la descarga requerida para la lucha contra incendios.
- Se puede reparar fácilmente cerrando la válvula de aislamiento en esa línea sin afectar a otros usuarios.
Contras
- Las tuberías utilizadas en este sistema deben ser de gran diámetro y de gran longitud, ya que el caudal circula en todas las direcciones.
- No es posible determinar el caudal, la velocidad o la presión exactos en una tubería en particular. Así que el diseño es difícil.
- El tendido de tuberías se realiza con mano de obra calificada, lo que consume más costos.
- Las válvulas de corte requeridas deben ser más en este sistema.
sistema de distribución de agua de anillo
Un sistema de anillo también se denomina sistema de anillo, en el que la tubería principal se proporciona alrededor de una ciudad o región, es decir, en el perímetro. Las líneas secundarias corren verticalmente desde esta línea principal y también están conectadas entre sí. De modo que todas las calles del área de dispersión cuentan con suficiente agua. Un sistema circular es adecuado para pueblos con calles y caminos bien planificados.
Ventajas del sistema de anillos
- sin retención de agua
- El trabajo de reparación se puede realizar sin afectar a las grandes redes.
- Se dispone de abundante agua para extinguir el fuego.
Contras
- Se requieren longitudes más largas y tuberías de mayor diámetro.
- Se requiere una gran cantidad de válvulas de cierre.
- La colocación de tuberías requiere trabajadores calificados.
sistema de distribución de agua radial
Un sistema radial es exactamente lo contrario de un sistema de anillos. En este sistema, toda la región se divide en distritos o zonas de distribución más pequeños, con reservorios separados para cada zona de distribución. Los depósitos proporcionados son generalmente elevados. Desde este embalse, las tuberías irradian hacia las calles circundantes. Todos los embalses están conectados a la línea principal a través del centro de la ciudad. Este tipo de sistema es adecuado para áreas con caminos de diseño radial.
Ventajas del método radial
- El agua se dispensa a alta velocidad y alta presión.
- La pérdida de carga es muy pequeña debido a la rápida descarga.
Contras
Los costos del proyecto son más altos debido a la cantidad de embalses individuales.