Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook YouTube LinkedIn
    Industry SurferIndustry Surfer
    Inicio - ¿Cómo configurar un diseño de pozo para varias encuestas de sitios de cimentación?
    Construcción

    ¿Cómo configurar un diseño de pozo para varias encuestas de sitios de cimentación?

    5 Mins Read Construcción
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    🕑 Tiempo de lectura: 1 minuto

    El diseño de un pozo consta de múltiples pozos dispuestos en diferentes planos de acuerdo con los requisitos de estudio del sitio de un proyecto de construcción. Describe cómo configurar un diseño de pozo.

    Tabla de contenido

    • ¿Qué es un pozo?
    • ¿Cómo configurar un diseño de pozo para un estudio del sitio?
      • eligiendo Ubicación y disposición de los pozos
      • Determinación del número de perforaciones para el estudio de campo
      • Determinación de la profundidad del pozo

    ¿Qué es un pozo?

    Un pozo es un pozo vertical profundo de diámetro pequeño excavado en el suelo para obtener muestras de suelo para los estudios de suelo necesarios para la construcción de una base adecuada para una estructura planificada. Los pozos deben planificarse cuidadosamente para que la información requerida se obtenga con un gasto mínimo. Este artículo analiza los diseños de los pozos y los diversos factores que influyen en las distribuciones de los pozos para diferentes estructuras.
    Varios diseños de pozos de cimentación

    Figura 1: Disposición del pozo para diferentes cimientos

    ¿Cómo configurar un diseño de pozo para un estudio del sitio?

    A continuación se muestran los pasos para configurar un diseño de pozo para un estudio del sitio.

    • Elección de la ubicación y el diseño del pozo
    • Determinación del número de perforaciones
    • profundidad del pozo

    eligiendo Ubicación y disposición de los pozos

    La ubicación de los pozos debe determinarse cuidadosamente y colocarse correctamente para garantizar que los resultados de las pruebas sean una buena representación de las propiedades del suelo del sitio del proyecto. Es una buena idea considerar ejes espaciados uniformemente si el diseño de la estructura no está finalizado en el momento de la inspección del sitio. De lo contrario, el pozo debe ubicarse cerca de la cimentación propuesta, especialmente si la profundidad de la capa de apoyo varía. A menudo, los espacios entre los orificios se llenan con sondas estáticas o dinámicas, como se ve en la Figura 1. Si se usa un pozo de prueba, debe colocarse lejos de la ubicación de los cimientos, ya que debilita y perturba el suelo. De acuerdo con la especificación del Eurocódigo 7, el espaciado de las estaciones de exploración que crean la cuadrícula es de 20 a 40 m. El espaciamiento de los pozos debe especificarse teniendo en cuenta las condiciones geológicas del sitio del proyecto. Si los estratos difieren significativamente, se deben emplear intervalos más pequeños y viceversa.

    Determinación del número de perforaciones para el estudio de campo

    Necesario para una investigación exhaustiva de un sitio en particular, ya que se ve afectado por varios factores, incluido el tiempo asignado para la investigación, el costo, la estructura en la que se lleva a cabo la investigación y, en algunos casos, el equipo y la disponibilidad de personal requerido. difícil determinar el número correcto de perforaciones. tener suficientes habilidades y experiencia. Más pozos proporcionan más información sobre las condiciones del suelo, lo que hace que el diseño de cimientos sea más rentable. Menos posibilidades de encontrar condiciones de suelo inesperadas. Esto es muy ventajoso ya que evita el aumento de los costos de construcción de cimientos debido a condiciones inesperadas del terreno. Se supone que el número de perforaciones es económico a menos que el costo no supere los ahorros de costos subyacentes. De lo contrario, aumenta el costo total del proyecto, lo cual no es deseable. Finalmente, con la excepción de las estructuras pequeñas, se deben medir tres pozos en cada ubicación de la estructura para determinar con precisión el buzamiento de los estratos. Sin embargo, todavía hay espacio para suposiciones falsas con respecto a la estratificación del suelo.

    Determinación de la profundidad del pozo

    La profundidad del pozo está controlada por la profundidad del suelo bajo la influencia de la presión de apoyo de la cimentación. La profundidad de perforación recomendada es de 1 a 3 veces el ancho del área de carga. Esto se debe a que se ha sugerido que la presión superficial por debajo de esta profundidad afecta negativamente a la estructura. Si se consideran cimientos de franjas poco profundas a intervalos significativos, no se requieren perforaciones profundas como se muestra en la Figura 2.
    Pozo para cimentación en tira

    Figura 2: base de tira ancha

    Sin embargo, en el caso de cimientos de balsas grandes, es necesario cavar pozos profundos como se muestra en la Figura 3.
    Perforación para cimientos de balsa grande

    Figura 3: Base de balsa grande con perforaciones requeridas

    Si los efectos de la cimentación de tira o plataforma se superponen, su comportamiento será similar al de una cimentación de balsa y eventualmente tendrá que perforar un pozo profundo como se muestra en la Figura 4.
    Efecto del andamiaje en la superposición del suelo

    Figura 4: Impacto superpuesto de andamios en el suelo, se supone que es algo así como la base de una balsa

    Para cimentaciones con pilotes, el Eurocódigo 7 especifica que la profundidad del pozo debe extenderse a 5 metros, o 5 veces el diámetro del eje por debajo de la punta del pilote. Por lo general, se supone que la respuesta del pilote en suelo firme es similar a la de la cimentación de balsa, y la cimentación de balsa equivalente es de 2/3 de la longitud del pilote, como se ilustra en la Figura 5. . Se puede suponer que el número de perforaciones es 1,5 veces el ancho de la cimentación, pero se debe considerar cuidadosamente debido al alto riesgo potencial.
    Taladro para cimentación de pilotes

    Figura 5: Cimentación de pilotes

    cimentación diseño
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Entradas relacionadas

    Oscilador Hartley: funcionamiento y diseño utilizando amplificadores operacionales

    Diseño de flip-flop T | Circuitos, funcionamiento, tabla de verdad usando flip-flops SR, JK, D

    Diseño de chanclas JK.

    Entradas recientes
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Noticias industrial
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Facebook YouTube LinkedIn
    © 2025 Hecho con ♥ desde México

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil