Fluke Calibration actualiza el software de calibración de temperatura MET/TEMP II, una solución de calibración completa para probar lotes de sensores, calcular la caracterización de coeficientes y generar informes de calibración. La nueva versión 5.0 agrega compatibilidad con los sistemas operativos Microsoft Windows 7 y 8 y agrega compatibilidad con las últimas fuentes de calibración de temperatura de Fluke Calibration, el pozo de metrología de campo ultrafrío 9190A y el horno de calibración de termopar 9118A.Fluke Calibration actualiza el software de calibración de temperatura MET/TEMP II, una solución de calibración completa para probar lotes de sensores, calcular la caracterización de coeficientes y generar informes de calibración. La nueva versión 5.0 agrega compatibilidad con los sistemas operativos Microsoft Windows 7 y 8 y agrega compatibilidad con las últimas fuentes de calibración de temperatura de Fluke Calibration, el pozo de metrología de campo ultrafrío 9190A y el horno de calibración de termopar 9118A.
MET/TEMP II automatiza la calibración por lotes de detectores de temperatura de resistencia de platino (PRT), líquido en vidrio (LIG), termómetros bimetálicos, termistores y todo tipo de sensores de termopar para que, sin importar quién realice la calibración, estandarice sus pruebas para resultados consistentes. Prácticamente cualquier sensor con resistencia o salida de voltaje se puede probar con hasta 100 sensores a la vez.
La calibración manual de los sensores de temperatura es costosa, requiere mucho tiempo y es propensa a errores. Con MET/TEMP II, el técnico de calibración simplemente coloca el sensor de prueba en la fuente de calor, lo conecta al lector de temperatura, ingresa la información de configuración y comienza la prueba. Se ejecutan horas de prueba mientras los técnicos están ocupados haciendo otras cosas. Una vez finalizada la prueba, el técnico imprime un informe, lo firma y envía el sensor y el informe al cliente, lo que aumenta la productividad y ahorra tiempo.
Una interfaz intuitiva guía a los usuarios a través de la configuración y ejecución de pruebas e informes de calibración, lo que facilita su aprendizaje y uso.