Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook YouTube LinkedIn
    Industry SurferIndustry Surfer
    Inicio - Principio de funcionamiento del convertidor CC/CC
    Ingeniería Eléctrica

    Principio de funcionamiento del convertidor CC/CC

    2 Mins Read Ingeniería Eléctrica
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Principio de funcionamiento del convertidor CC/CC
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Se requieren varios niveles de voltaje para que los circuitos electrónicos funcionen correctamente. Un convertidor CC/CC (CC/CC) es un circuito electrónico que se utiliza para convertir un nivel de tensión en otro. O proporcione una barrera de aislamiento para el bus de voltaje. CC/CC se usa típicamente en sistemas de distribución de energía para proporcionar conversión de voltaje localizada, regulación de voltaje de carga o aislamiento de bus de energía.

    Se requieren varios niveles de voltaje para que los circuitos electrónicos funcionen correctamente. Un convertidor CC/CC (CC/CC) es un circuito electrónico que se utiliza para convertir un nivel de tensión en otro. O proporcione una barrera de aislamiento para el bus de voltaje. CC/CC se usa típicamente en sistemas de distribución de energía para proporcionar conversión de voltaje localizada, regulación de voltaje de carga o aislamiento de bus de energía.

    convertidor no regulado
    Muchos convertidores CC/CC de bajo consumo o bajo costo son circuitos no regulados. Proporcionan traducción de voltaje y posiblemente una barrera de aislamiento, pero el nivel de salida cambia a medida que cambia el nivel de entrada (la regulación de línea se especifica como % de cambio de VOUT/% de cambio de VIN).

    Un convertidor CC/CC no regulado típico utiliza dos interruptores de transistores conectados en una configuración push-pull (consulte la página 4) y utiliza un transformador de derivación central. Los convertidores de tipo oscilador de funcionamiento libre (también conocidos como Classic o Royer) demuestran esto, como se muestra en la Figura 1 a continuación. El circuito funciona de la siguiente manera.

    1. Cuando se aplica el voltaje de entrada, uno de los interruptores de transistor (Q1, Q2) comienza a encenderse. Retroalimentación positiva aplicada a la base de un transistor por un transformador. (T1), luego encienda el interruptor.

    2. El interruptor permanece encendido hasta que el transformador se satura. Esto invierte el voltaje del transformador, apagando el primer interruptor de transistor y encendiendo el segundo interruptor de transistor. Por lo tanto, el circuito oscila por sí mismo y produce una onda cuadrada rápida.

    3. La onda cuadrada es de onda completa rectificada y filtrada para proporcionar una salida de CC no regulada.

    Este circuito es ampliamente utilizado para aplicaciones de baja potencia (<5W). Ofrece un método de bajo costo para lograr una conversión de voltaje aislada, una excelente envolvente de rendimiento y una operación de campo confiable en un paquete pequeño.

    El principal inconveniente de los convertidores de funcionamiento libre es la falta de regulación de la salida. Las aplicaciones que requieren una regulación estricta se pueden lograr agregando un regulador lineal al circuito de salida, como se muestra en la Figura 1.

    oscilador de funcionamiento libre

    Regulación de voltaje lineal

    Un regulador de voltaje lineal proporciona un voltaje de salida constante para varios niveles de carga de salida y línea de entrada. Esto se logra controlando el elemento de sintonización en serie (Q1).

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Entradas relacionadas

    Blockchain trae nuevas oportunidades a la atención médica

    Potencial de crecimiento de las redes eléctricas inalámbricas

    El metaverso habilitado para AR aprovecha la tecnología antigua

    Entradas recientes
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Noticias industrial
    ¿Qué es el campo magnético y cómo funciona?
    circuito capacitivo de ca
    circuito inductivo ca
    ¿Cómo probar un diodo? Uso de multímetros analógicos y digitales (DMM)
    Facebook YouTube LinkedIn
    © 2025 Hecho con ♥ desde México

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil