La Comisión Europea (CE) ha lanzado un estudio preparatorio sobre electrodomésticos inteligentes sobre eficiencia alcanzable, interoperabilidad y regulaciones de etiquetado energético. La Encuesta Preparatoria de la Directiva de Ecodiseño (Lote 33) se lanzó a fines del año pasado y se calcula que estará completa en septiembre de 2016.
Los electrodomésticos inteligentes se definen como electrodomésticos que pueden ajustar su consumo de energía en respuesta a señales externas para optimizar el equilibrio entre la demanda y el suministro de energía. La primera parte de la investigación se centró en definir y clasificar los electrodomésticos inteligentes según su grado de funcionalidad e inteligencia.
Este enfoque es de naturaleza horizontal y se dirige a diferentes tipos de productos que cumplen con los requisitos “inteligentes” del estudio. Los siguientes dispositivos se basan en el impacto potencial en la respuesta a la demanda y la comodidad.
- electrodomésticos
- Necesidades diarias (lavavajillas, lavadora, secadora)
 - Electrodomésticos continuos (refrigeradores, congeladores, calentadores de agua)
 - Equipo de actividad (horno eléctrico, campana, estufa, aspiradora)
 
 - Calefacción, ventilación y aire acondicionado
- Calefacción eléctrica (radiadores, calderas, bombas de calor eléctricas/híbridas)
 - Ventilación (ventiladores locales y centrales y unidades de recuperación de calor)
 - aire acondicionado
 
 - Cargador (baja potencia para dispositivos multimedia y herramientas eléctricas)
 - Sistema de batería de almacenamiento (UPS, batería de almacenamiento)
 - Sistema de iluminación (interior, alumbrado público)
 
